Se frena Línea 2: Concesionario se niega a recibir terrenos sin autorización de la MML

Se frena Línea 2: Concesionario se niega a recibir terrenos sin autorización de la MML

Ositrán advierte que opción que plantea alcalde de Lima para la estación central sería cinco veces más cara y retrasaría dos años más su ejecución. CIP dice es inviable postergar obras en esa estación porque se conectará a futura Línea 3.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 13.01.2024

El avance de la construcción de la Línea 2 del metro de Lima ha sufrido un freno debido a la negativa del concesionario de recibir los terrenos necesarios para su desarrollo. Esto se debe a la falta de autorización por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).


La presidenta de Ositran, Verónica Zambrano, informó que la MML emitió la ordenanza 2590, en la cual se declara inaplicable la exoneración de permisos y autorizaciones municipales para proyectos de transporte urbano en la capital. Esta medida ha generado controversia y obstáculos en la ejecución de la Línea 2.


El concesionario ha argumentado que no puede recibir los terrenos sin contar con la autorización correspondiente de la MML. Esta situación ha paralizado temporalmente las labores de construcción y ha generado preocupación tanto en los ciudadanos como en las autoridades.


La Línea 2 del metro de Lima es un proyecto de gran importancia para la ciudad, ya que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y reducir los problemas de congestionamiento vehicular. Sin embargo, este obstáculo en la recepción de terrenos ha generado incertidumbre en cuanto a los plazos de entrega y la viabilidad del proyecto en su totalidad.


Las autoridades municipales y los representantes del concesionario se encuentran en conversaciones para buscar una solución a este impasse. Se espera que se llegue a un acuerdo pronto y se puedan retomar las obras de construcción de la Línea 2 del metro de Lima, en beneficio de la ciudad y sus habitantes.


Esta situación pone de manifiesto la importancia de una coordinación efectiva entre las entidades involucradas en proyectos de gran envergadura como el transporte urbano. La agilización de los procesos y la claridad en la normativa son fundamentales para evitar retrasos y obstáculos que afecten el desarrollo de infraestructuras de este tipo.

Ver todo Lo último en El mundo