El Gobierno de Brasil dará unos US$ 990 a las familias que perdieron sus pertenencias en Rio Grande do Sul

El Gobierno de Brasil dará unos US$ 990 a las familias que perdieron sus pertenencias en Rio Grande do Sul

El Gobierno de Brasil anunció que dará un apoyo de unos US$ 990 a las familias que durante las últimas dos semanas perdieron sus muebles, electrodomésticos y otros bienes a causa de inundaciones que afectaron al estado de Rio Grande do Sul.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 18.05.2024

El Gobierno de Brasil ha anunciado una medida de apoyo significativa para las familias afectadas por las devastadoras inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul. Según un informe de CNN Español, se otorgará un apoyo de 5.100 reales, equivalente a unos US$ 990, a aquellas familias que han perdido sus pertenencias, muebles, electrodomésticos y otros bienes debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas semanas.


Durante la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al estado este miércoles, el jefe de Gabinete, Rui Costa, informó que se espera ayudar a alrededor de 200.000 familias con esta asistencia financiera. La entrega de esta ayuda estará bajo la supervisión de la Defensa Civil, en un esfuerzo por garantizar que llegue a quienes más la necesitan en medio de esta situación de emergencia.


Esta ayuda económica se suma a las acciones que el Gobierno de Brasil ha implementado para brindar apoyo a Rio Grande do Sul, una región golpeada por la tragedia. Según datos de la Defensa Civil, se reportan 149 personas fallecidas, 108 desaparecidos, 806 heridos y más de 2 millones de afectados en 452 municipios hasta la última actualización.


Además del apoyo económico, se ha anunciado que las familias que han perdido sus hogares y tienen ingresos mensuales brutos de hasta unos US$ 856 recibirán nuevas viviendas financiadas por el Gobierno. Esta medida busca garantizar que aquellas familias que han perdido todo tengan un techo sobre sus cabezas y un lugar seguro donde reconstruir sus vidas.


"El 100% de estas familias tendrán sus casas garantizadas", afirmó Costa, destacando el compromiso del Gobierno de Brasil de brindar apoyo integral a quienes han sido afectados por esta catástrofe natural. Estas acciones buscan mitigar el impacto de la tragedia y ofrecer un rayo de esperanza en medio de la adversidad que enfrentan miles de personas en la región.


Además de las viviendas y la ayuda financiera directa, el Gobierno también ha tomado otras medidas como facilitar el acceso a créditos para la reconstrucción y suspender por tres años el pago de la deuda del gobierno estatal con la Federación. Estas decisiones buscan aliviar la carga económica de las autoridades locales y permitir que se concentren en las tareas de rescate, asistencia y reconstrucción en las zonas afectadas.


La visita del presidente Lula da Silva a Rio Grande do Sul demuestra el compromiso del gobierno central con la región y su población en este momento de crisis. La solidaridad y la acción rápida son fundamentales para hacer frente a las consecuencias de esta tragedia y para allanar el camino hacia la recuperación y la reconstrucción de las comunidades afectadas por las inundaciones en el sur de Brasil.


En medio de la tragedia y el dolor, la respuesta coordinada y efectiva de las autoridades nacionales es fundamental para brindar apoyo a las personas que han perdido tanto en estas inundaciones. La solidaridad y la empatía son valores que deben guiar las acciones en momentos como este, donde la unión y la colaboración son clave para superar la adversidad y comenzar el proceso de recuperación en las zonas afectadas de Rio Grande do Sul.

Ver todo Lo último en El mundo