Aeropuerto de Chinchero: contrato está en la cuerda floja

Aeropuerto de Chinchero: contrato está en la cuerda floja

Tensión. MTC adelantará S/40 millones al Consorcio Natividad para retomar obras, pero solo alcanzará para dos meses y no resuelve el fondo de la controversia.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 26.04.2024

La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, sigue enfrentando obstáculos que ponen en riesgo su avance y viabilidad. El contrato entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el contratista Consorcio Natividad Chinchero se encuentra en una situación incierta, marcada por desacuerdos y tensiones que podrían llevar a una paralización de la obra.


Según información reciente, el MTC ha acordado adelantar S/40 millones a Natividad, aunque este monto no forma parte de los US$193 millones solicitados por el consorcio para la actualización de costos. Esta medida, que busca evitar la paralización de la construcción, ha generado opiniones encontradas y evidencia la complejidad de la situación.


Una fuente del sector ha señalado que el MTC tenía la responsabilidad de otorgar este adelanto hace un año, y que la negativa previa a hacerlo ha contribuido a la actual crisis. Los S/40 millones serán destinados al pago de deudas y a algunas obras específicas en el aeropuerto, pero se estima que solo alcanzarán para dos meses. Si no se logra llegar a una solución satisfactoria en ese plazo, la fuente advierte que el proyecto podría colapsar.


El contrato entre el MTC y Natividad no contempla la actualización de precios, lo que ha generado discrepancias sobre los reclamos del consorcio en medio de un avance de la obra que apenas alcanza el 10%. Ante este escenario, se plantea la posibilidad de recurrir a un arbitraje, una opción que según la fuente consultada, no sería beneficiosa para ninguna de las partes y retrasaría aún más la culminación del Aeropuerto Internacional de Chinchero.


A pesar de que existen voces que abogan por la negociación y la búsqueda de un punto medio para resolver la situación, el ministro Raúl Pérez-Reyes parece inclinarse por la vía del arbitraje, lo que añade incertidumbre al futuro de la obra. Con el reloj en marcha y la presión social en aumento, la necesidad de encontrar una solución consensuada se vuelve imperativa para evitar un nuevo obstáculo en un proyecto de vital importancia para la región y el país en su conjunto.

Ver todo Lo último en El mundo