El alcalde Eric Adams despierta especulaciones sobre un regreso al GOP en medio de desafíos legales y críticas.

El alcalde Eric Adams despierta especulaciones sobre un regreso al GOP en medio de desafíos legales y críticas.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, insinúa un posible cambio de vuelta al Partido Republicano, lo que genera preocupaciones entre los demócratas en medio de problemas legales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 06.12.2024

En un giro inesperado de los acontecimientos, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha dejado entrever la posibilidad de un regreso al Partido Republicano, lo que ha levantado cejas tanto entre los demócratas como entre los analistas políticos. El exoficial de policía, que fue republicano registrado en la década de 1990, ha acaparado titulares en las últimas semanas al expresar admiración por el presidente electo Donald J. Trump y alinearse con varias de sus políticas. Durante una reciente entrevista en televisión en NY1, Adams, cuando se le preguntó si consideraría registrarse nuevamente como republicano, respondió: "El partido que más importa para mí es el partido americano; soy parte del partido americano. Amo este país." Esta declaración ha avivado la especulación sobre su futuro político, especialmente mientras enfrenta una acusación por cargos de corrupción federal y un juicio programado para abril. Adams se ha posicionado consistentemente como un centrista, afirmando que planea postularse para la reelección como demócrata. Sin embargo, sus comentarios sugieren una estrategia más amplia que podría atraer a un panorama político cambiante en la ciudad, donde los demócratas actualmente superan a los republicanos seis a uno. Cuando se le presionó sobre su afiliación, enfatizó un compromiso con "los valores americanos", que sugiere trascienden las líneas partidarias. Los recientes gestos del alcalde hacia Trump no han pasado desapercibidos. Un breve encuentro en un evento en el Madison Square Garden el mes pasado y elogios a la agenda de reducción de costos de Elon Musk han suscitado críticas, particularmente de los progresistas que ven sus acciones como una traición a los principios demócratas. La senadora estatal Zellnor Myrie condenó la postura ambigua del alcalde, declarando que la ciudad necesita un liderazgo que sea inequívocamente demócrata, mientras que Jessica Ramos instó a Adams a abrazar completamente su aparente cambio y postularse como republicano si esa es, de hecho, su inclinación. El enfoque de Adams ha despertado escrutinio no solo de sus compañeros demócratas, sino también de los electores preocupados por su enfoque y prioridades en medio de sus problemas legales en curso. El representante Dan Goldman expresó su preocupación por la capacidad del alcalde para liderar de manera efectiva mientras enfrenta problemas personales, insistiendo en que los neoyorquinos tienen derecho a un alcalde que esté dedicado al bienestar de la ciudad, libre de distracciones. Sin embargo, Adams y sus partidarios argumentan que sus políticas moderadas reflejan los sentimientos de muchos neoyorquinos. Señalan un notable giro hacia la derecha entre los votantes de la ciudad en las recientes elecciones como una validación de su gobierno. El alcalde ha desafiado a la ala progresista de su partido, afirmando que sus valores están desconectados de las realidades que enfrentan muchos residentes. En recientes declaraciones promoviendo una nueva propuesta de vivienda, Adams ha adoptado un tono desafiante, dispuesto a ignorar las críticas y afirmando: "Aquellos que no les gusta, me cancelarán. Yo digo: Cáncelenme. Estoy por América." Su retórica señala una posible estrategia para galvanizar apoyo entre un electorado más amplio mientras simultáneamente busca favorecerse con la administración entrante de Trump. Adams también ha adoptado una postura firme sobre la inmigración, criticando la gestión de la administración Biden sobre el aumento de migrantes y expresando su deseo de colaborar con exfuncionarios de Trump para abordar problemas que él considera que afectan a la ciudad. Sus comentarios sobre asegurar las fronteras y deportar a inmigrantes acusados de delitos han alarmado a varios grupos de defensa de los inmigrantes, que temen que su enfoque pueda llevar a consecuencias severas para las poblaciones vulnerables. A medida que navega por este complejo terreno político, el futuro de Adams —y el de la ciudad de Nueva York— sigue siendo incierto. Las próximas elecciones primarias podrían servir como un punto crítico tanto para su administración como para el Partido Demócrata en una ciudad que ha sido durante mucho tiempo un bastión del liberalismo. Si Adams puede reconciliar su cambiante identidad política con las expectativas de sus electores será una historia a seguir en los próximos meses.

Ver todo Lo último en El mundo