
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 23.06.2024
Alberto Fujimori, el expresidente de Perú condenado a 25 años de prisión y con casos pendientes por la esterilización forzada de 350,000 mujeres y 25,000 hombres, o por la creación de un escuadrón de la muerte, se erige como un personaje polémico que ahora busca limpiar su imagen pública a través de las redes sociales. A sus 85 años, Fujimori ha sido perdonado por razones de salud, y ha encontrado en la era digital una plataforma para narrar su versión de los hechos y acercarse a las nuevas generaciones.
Con más de 50,000 likes y casi 170,000 seguidores en diversas redes sociales, este hombre que ha sido condenado por homicidio calificado, secuestro agravado y lesiones graves, busca reinventarse como un 'influencer', compartiendo consejos sobre jardinería y presentándose como un defensor de la paz, denominando a quienes lo siguieron como "héroes de la paz". Sin embargo, su pasado oscuro lo persigue, con deudas millonarias con el estado y acusaciones de violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
Un aspecto que ha generado gran controversia es la solicitud de Fujimori de una pensión vitalicia, argumentando problemas de salud, lo que ha sido duramente criticado por diversos sectores. Mientras tanto, el Tribunal Constitucional que lo liberó, dictaminó "la falta de competencia de la Corte Internacional de Derechos Humanos", generando un debate sobre la legalidad de su liberación.
La estrategia mediática de Fujimori, plasmada en sus cortos videos donde intenta desacreditar las acusaciones en su contra, ha despertado el rechazo de las víctimas y de sectores políticos y sociales que consideran su actuar como una farsa. A pesar de ello, el exmandatario sigue sumando seguidores y reproducciones, apelando a una narrativa que intenta posicionarlo como un mártir de falsas acusaciones.
La posibilidad de una incursión política en el futuro, ya sea por parte de Fujimori o de su hija Keiko, ha sido objeto de especulación, generando inquietud en un país que ha vivido una constante inestabilidad política, con múltiples expresidentes en prisión y casos de corrupción que salpican a gran parte de la clase política.
La figura de Fujimori sigue siendo divisiva, con varios sectores exigiendo una revisión de su liberación por considerarla un atentado contra el estado de derecho y los derechos humanos en Perú. Sin embargo, su capacidad de comunicación y su incursión en las redes sociales le han permitido ganar adeptos que lo ven como un líder capaz de cambiar el rumbo del país.
En medio de un contexto político convulso, con casos de corrupción que salen a la luz y una sociedad polarizada, la presencia de Alberto Fujimori en el ámbito digital plantea interrogantes sobre la memoria histórica y la rendición de cuentas en un país marcado por décadas de conflictos y abusos de poder. La influencia del expresidente, ahora convertido en 'TikToker', despierta tanto admiración como rechazo, evidenciando las complejidades de la política contemporánea y el poder de la narrativa en la era de las redes sociales.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
