
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 26.05.2024
El presidente del Congreso y la presidenta de la Comisión de Constitución se encuentran en un juego de responsabilidades que ha mantenido en espera un dictamen crucial durante meses, en un momento en que el tiempo apremia. Esta situación cobra relevancia en medio de eventos como el levantamiento de Antauro Humala en Andahuaylas, donde se desataron actos violentos contra el Estado, evidenciando la necesidad de establecer límites claros en la democracia.
La liberación de Antauro Humala por parte del INPE, basada en criterios cuestionables como el cumplimiento de horas de trabajo y la participación en cursos de manualidades y repostería, ha generado controversia. Además, el hecho de que no haya cumplido con la compensación económica a los familiares de las víctimas de sus acciones violentas refleja una falta de responsabilidad y compromiso con las consecuencias de sus actos.
En este contexto, la aprobación de un dictamen en la Comisión de Constitución del Congreso que establece restricciones para la postulación de condenados por delitos graves a cargos de elección popular o funciones públicas cobra relevancia. Esta medida busca proteger a la sociedad de posibles amenazas a la democracia, garantizando que aquellos que han sido condenados por delitos como terrorismo, corrupción o homicidio no puedan acceder a posiciones de poder sin una demostrada rehabilitación.
Resulta preocupante que, a pesar de la importancia de este dictamen, este no haya sido discutido en el pleno del Congreso debido a disputas internas de liderazgo. La demora en la aprobación de esta normativa es una muestra de la falta de compromiso con la protección de la democracia y la transparencia en la gestión pública.
La democracia no puede permitirse ser ingenua o permisiva frente a aquellos que representan una amenaza para la estabilidad y el orden constitucional. Es crucial que se establezcan mecanismos claros y efectivos para evitar que personas con antecedentes delictivos accedan a cargos de poder y puedan poner en riesgo la integridad de la sociedad.
La decisión del Jurado Nacional de Elecciones de permitir la inscripción del partido A.N.T.A.U.R.O., liderado por Antauro Humala, sin considerar su historial delictivo, plantea interrogantes sobre la coherencia y la rigurosidad en la protección de la democracia. Esta situación contrasta con acciones pasadas del JNE que han impedido la inscripción de organizaciones que representaban amenazas a la institucionalidad democrática.
Es fundamental que las instituciones actúen con responsabilidad y coherencia en la defensa de la democracia y el Estado de Derecho. La sociedad merece contar con líderes políticos y autoridades públicas que respeten la ley y no representen riesgos para la estabilidad y la paz social.
La negativa de algunos congresistas a debatir y aprobar el dictamen que establece restricciones para la postulación de condenados por delitos graves a cargos de elección popular genera suspicacias sobre posibles intereses personales en juego. Es necesario que se priorice el interés público y se avance en la aprobación de normativas que fortalezcan las bases de la democracia y protejan los valores fundamentales de la sociedad.
En este contexto, la figura de Dina Boluarte y su resistencia a ser investigada genera interrogantes sobre la transparencia y la integridad de las autoridades. La defensa de la Constitución y el respeto por las instituciones deben primar en un contexto político marcado por tensiones y disputas que ponen en riesgo la estabilidad democrática.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
