
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 19.02.2024
La primera ministra de Estonia, Kallas, ha lanzado una advertencia clara y contundente durante su participación en la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania: sin la ayuda de Estados Unidos, el tiempo jugará a favor de Putin en Ucrania. Este llamado de alerta surge en medio de la tensión que rodea la supuesta destrucción de monumentos soviéticos en Estonia, por la cual Kallas ha sido declarada en busca y captura por Rusia desde este martes.
Durante el evento, Kallas hizo hincapié en la importancia de detener a Putin en Ucrania, argumentando que la historia ha demostrado que las guerras pueden expandirse rápidamente en Europa si no se actúa a tiempo. La líder estonia instó a Estados Unidos a no optar por una política aislacionista con Ucrania, advirtiendo sobre los costes que ello implicaría.
En el panel de discusión también estuvieron presentes figuras destacadas como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el senador estadounidense Pette Ricketts, con quien Kallas tuvo momentos de confrontación en relación al bloqueo del Congreso estadounidense al paquete de ayuda a Ucrania.
La preocupación de Kallas se fundamenta en que, si la invasión de Ucrania resulta exitosa para Putin, podría alentar a otros actores a imitar esos métodos agresivos en diferentes partes del mundo, representando así una amenaza para la seguridad global. En este sentido, la primera ministra estonia hizo un llamado a aprender de la historia y a no cometer los mismos errores del pasado, recordando la importancia de detener a los agresores cuando aún es posible hacerlo.
Además, Kallas resaltó la necesidad de que los países europeos de la OTAN aumenten su gasto en defensa, tanto en promesas políticas como en acciones concretas. Estonia ya está invirtiendo más del 3 % de su PIB en defensa, superando el compromiso del 2 % acordado por los países aliados, y alentó a los demás socios de la Alianza a seguir ese ejemplo.
Ante la incertidumbre y la tensión que rodea la crisis en Ucrania, las palabras de la primera ministra estonia resuenan como un llamado urgente a la acción y a la solidaridad internacional para evitar que la historia se repita y para preservar la seguridad y estabilidad en Europa y más allá.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
