"Dios y Patria" expone la inquietante influencia del nacionalismo religioso en la democracia estadounidense.

"Dios y Patria" expone la inquietante influencia del nacionalismo religioso en la democracia estadounidense.

El documental "Dios y Patria" expone el peligroso aumento del nacionalismo religioso entre los votantes cristianos, destacando su impacto en la democracia. Dirigida por Dan Partland, la película se basa en el libro de Katherine Stewart y cuenta con comentarios de expertos. Explora la correlación entre el ascenso de Trump y actitudes antidemocráticas, al mismo tiempo que ofrece esperanza para un futuro mejor. Clasificada PG-13, la película se está exhibiendo actualmente en cines.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 15.02.2024
El documental "Dios y Patria" explora la preocupante influencia de una parte significativa de los votantes cristianos que creen que Estados Unidos es una nación cristiana. Dirigida por Dan Partland, conocido por su documental "#Unfit: La psicología de Donald Trump", la película se basa en el libro de Katherine Stewart, "The Power Worshippers: Inside the Dangerous Rise of Religious Nationalism", para arrojar luz sobre la creciente amenaza que esta creencia representa para la democracia. El film cuenta con diversos comentaristas, incluyendo a la historiadora Kristin Kobes Du Mez, al pastor Rob Schenck, al autor Reza Aslan y al columnista de opinión del New York Times, David French. A través de sus experiencias personales y profesionales con la iglesia cristiana, expresan su preocupación por el impacto de este movimiento en la política y la vida cívica. "Dios y Patria" destaca la correlación entre el ascenso de Donald J. Trump como candidato presidencial y el fortalecimiento de actitudes antidemocráticas en el país. El ex presidente es comparado con un predicador apocalíptico, y la película ofrece una breve lección de historia sobre el surgimiento de los teleevangelistas en los años 70 y 80, quienes estratégicamente utilizaron temas polémicos como el aborto para avanzar en objetivos políticos conservadores. El documental utiliza un formato directo, entrelazando entrevistas que invitan a la reflexión con imágenes de multitudes entusiastas en eventos políticamente cargados y políticos conservadores haciendo declaraciones audaces. Sin embargo, también ofrece alternativas para el futuro del país, con el reverendo Dr. William J. Barber II, ministro y activista social, brindando una voz de esperanza e inclusión que fomenta una curación genuina. "Dios y Patria" tiene una clasificación de PG-13 y una duración de 1 hora y 30 minutos. El documental está actualmente en cartelera en los cines.
Ver todo Lo último en El mundo