
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 10.02.2024
Opinión | Cómo ampliar tu perspectiva y tomar decisiones más inteligentes
¿Por qué el Congreso obstaculiza la ayuda a Ucrania y, sin darse cuenta, ayuda al presidente Vladimir Putin de Rusia? No es solo política republicana en juego, sino también pura ignorancia. Los miembros del Congreso, al igual que una parte significativa de la población estadounidense, carecen de exposición al mundo exterior. Solo el 48 por ciento de los estadounidenses posee un pasaporte, y el estereotipo se cumple: la mayoría de los estadounidenses son monolingües.
Esta falta de familiaridad global conduce a políticas autodestructivas. Solo tenemos que mirar atrás a la Guerra de Irak en 2003, cuando la administración de George W. Bush creyó erróneamente que los iraquíes recibirían con los brazos abiertos a las tropas estadounidenses. Tales ilusiones son comunes entre aquellos que nunca han participado en conversaciones significativas con personas de diferentes culturas. Si no tenemos cuidado, un posible segundo mandato del presidente Trump podría traer aún más errores catastróficos, como retirarse de la OTAN y abandonar Ucrania.
El tiempo pasado en el extranjero desmantela estereotipos y fortalece nuestra empatía al recordarnos nuestra humanidad compartida. También mejora la competitividad de nuestro país. Tomemos como ejemplo a Utah, que se ha beneficiado económicamente debido a su naturaleza cosmopolita, en gran medida gracias a los muchos misioneros mormones que han vivido en el extranjero.
Entonces, mi mensaje para los jóvenes es simple: aventúrense más allá de su zona de confort. ¡Exploren el Oeste, el Este, el Norte y, sobre todo, el Sur global! Las universidades deberían alentar activamente a los estudiantes a estudiar en el extranjero durante al menos un semestre, o incluso tomar un año sabático para trabajar o estudiar en otro país antes de la universidad.
No consideraríamos a alguien completamente educado si nunca hubiera leído a Shakespeare, no pudiera resolver problemas matemáticos básicos o pensara que la "República" de Platón era una pequeña nación de América Central. En un mundo cada vez más interconectado, la experiencia internacional se ha convertido en un componente vital de una educación integral.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
