El presidente de Namibia, Hage Geingob, fallece a los 82 años, dejando un vacío en el liderazgo africano.

El presidente de Namibia, Hage Geingob, fallece a los 82 años, dejando un vacío en el liderazgo africano.

El presidente de Namibia, Hage Geingob, fallece a los 82 años, dejando atrás un legado de liderazgo y contribuciones a África. Los líderes africanos expresan condolencias y elogian su dedicación y servicio. Namibia se prepara para las próximas elecciones, con el partido gobernante seleccionando a su primera candidata presidencial femenina.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 04.02.2024
El presidente namibio Hage Geingob ha fallecido a los 82 años, según un comunicado del presidente en funciones Mangolo Mbumba. El presidente Geingob murió el domingo 4 de febrero de 2024 en el Hospital Lady Pohamba en Windhoek, la capital de Namibia. Había estado recibiendo tratamiento por cáncer después de que fuera descubierto durante un chequeo de rutina. A pesar de haberse sometido a una operación aórtica el año pasado y de haber superado el cáncer de próstata en 2014, su salud se deterioró, lo que condujo a su muerte prematura. El presidente Mbumba describió a Geingob como una figura importante en la política namibia, siendo un ícono de la lucha por la liberación, el principal arquitecto de la constitución del país y un pilar del gobierno namibio. La noticia del fallecimiento de Geingob provocó condolencias de varios países, reconociendo su liderazgo y contribuciones al continente africano. El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, expresó sus condolencias en nombre de su gobierno, enfatizando que la muerte de Geingob llegó en un momento crítico en el que África necesitaba líderes que creyeran en el destino común del continente. El presidente de Kenia, William Ruto, ordenó izar la bandera nacional a media asta como homenaje al fallecido líder africano. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, se refirió a Geingob como un veterano destacado de la liberación de Namibia del colonialismo y el apartheid. Hakainde Hichilema, presidente de Zambia, describió a Geingob como un gran estadista africano y un verdadero amigo. El presidente de Zimbabwe, Emmerson Mnangagwa, reconoció el liderazgo y la resiliencia de Geingob, mientras que la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu, lo reconoció como un panafricanista y un gran amigo de Tanzania. Líderes africanos, incluido el ex presidente de Kenia Uhuru Kenyatta, expresaron sus condolencias, elogiando a Geingob como un estadista excepcional y servidor del pueblo. Nacido el 3 de agosto de 1941, Geingob se desempeñó como primer ministro de Namibia de 1990 a 2002, desempeñando un papel crucial en la formación de los primeros años de la independencia del país. Regresó al cargo de primer ministro de 2012 a 2015 antes de convertirse en presidente, cumpliendo dos mandatos en el cargo. Durante su presidencia, Geingob se centró en el crecimiento económico, el bienestar social y las relaciones internacionales. Mientras Namibia se prepara para las elecciones presidenciales y parlamentarias en noviembre, el partido gobernante Swapo ha seleccionado a la señora Nandi-Ndaitwah como su candidata presidencial. Si gana, se convertirá en la primera presidenta del país. El fallecimiento del presidente Geingob ha dejado un vacío en la política namibia y se recordará su legado como un líder dedicado y defensor de su país.
Ver todo Lo último en El mundo