El presidente argentino propone ambicioso proyecto de reformas liberales

El presidente argentino propone ambicioso proyecto de reformas liberales

El presidente argentino propone una "ley ómnibus" con amplias reformas liberales, pero es poco probable que sea aprobada debido a la falta de apoyo en el Congreso. También enfrenta controversia su "megadecreto" para modificar o derogar 366 leyes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 02.02.2024
El presidente argentino, Javier Milei, ha enviado al Congreso un proyecto de ley que conforma la tercera y última parte de su plan de reformas liberales. Esta "ley ómnibus" es considerada la más profunda, ya que contiene la mayoría de sus propuestas de reforma. El proyecto busca declarar la emergencia pública en diversos aspectos hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que le daría al presidente un gran poder de decisión sobre distintos temas. Sin embargo, es poco probable que sea aprobado por los legisladores del partido oficialista La Libertad Avanza, que son minoría en el Congreso. El proyecto también incluye la desregulación de varios sectores económicos y reformas en áreas como la tributaria, laboral, penal, energética y electoral. Además, propone la privatización de empresas estatales, cambios en el sistema electoral y nuevos límites a las manifestaciones. Aunque algunas de las propuestas cuentan con el aval de distintas fuerzas políticas, es probable que muchos de los 664 artículos de la "ley ómnibus" no se terminen aprobando debido a la falta de apoyo en el Congreso. Mientras tanto, el "megadecreto" de Milei, que propone la modificación o derogación de 366 leyes, también enfrenta controversia y deberá ser aprobado o rechazado en su totalidad por el Congreso.
Ver todo Lo último en El mundo