Inestabilidad en África Occidental a medida que Malí, Burkina Faso y Níger se retiran de la CEDEAO, amenazando la estabilidad regional.

Inestabilidad en África Occidental a medida que Malí, Burkina Faso y Níger se retiran de la CEDEAO, amenazando la estabilidad regional.

La retirada de Malí, Burkina Faso y Níger de la CEDEAO amenaza la estabilidad regional, socava los esfuerzos antiterroristas y debilita el control económico en África. Los recientes golpes de Estado y el aumento de los ataques yihadistas han tensado las relaciones, lo que ha llevado a protestas y alza de precios de los productos básicos. Estos acontecimientos pueden generar nuevas alianzas y cambios geopolíticos en la región, desafiando a la CEDEAO a mantener su credibilidad y abordar las brechas de seguridad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 01.02.2024
Malí, Burkina Faso y Níger han causado disturbios en la región al retirarse de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO). Esta acción amenaza con desestabilizar la unión y socava los esfuerzos para abordar los golpes militares y la actividad militante. Los tres vecinos del Sahel han expresado preocupaciones sobre la incapacidad de la CEDEAO para combatir grupos terroristas como el Estado Islámico y Al Qaeda. También acusan a los líderes de África Occidental de servir a intereses extranjeros. Si bien el impacto a largo plazo es incierto, la retirada sin duda reducirá el control económico de la CEDEAO en África. El bloque ha desempeñado un papel significativo en la promoción de la libre circulación, impulsando el comercio intra-regional y apoyando la gobernanza democrática. Sin embargo, los recientes golpes de Estado y los ataques yihadistas han tensado las relaciones con la CEDEAO, lo que ha llevado a protestas y al aumento de los precios de los productos básicos. Las juntas militares han recurrido a Rusia en busca de apoyo, rompiendo lazos con antiguas potencias coloniales como Francia. Los analistas creen que esta acción puede crear nuevas alianzas y cambios geopolíticos en la región. Ahora la CEDEAO enfrenta la difícil tarea de mantener su credibilidad y abordar las causas subyacentes de la inestabilidad y las brechas de seguridad.
Ver todo Lo último en El mundo