La próxima presidenta de México debe demostrar liderazgo y alejarse de la ventaja política por género, según la Anpec

La próxima presidenta de México debe demostrar liderazgo y alejarse de la ventaja política por género, según la Anpec

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) enfatiza que las mujeres que aspiran a ser presidenta de México no deben buscar ventaja por su género. Destacan que la próxima presidenta debe ser una líder de Estado, con altura de miras e inteligencia emocional. La Anpec resalta que no hay excusas ni atajos para mejorar México. También mencionan que el 62% de las mujeres a cargo de pequeños comercios tienen pareja, pero son ellas quienes se encargan de la economía familiar. La organización considera que el liderazgo femenino en el comercio es parte del ADN de la sociedad mexicana y que elegir una mujer como presidenta sería histórico. El presidente de la Anpec resalta el cambio estructural en la sociedad mexicana y el papel de las mujeres en ello.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 16.01.2024
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) ha señalado que las mujeres que aspiran a convertirse en la próxima presidenta de México no deben obtener ventaja política por el hecho de ser mujeres. Este mensaje llega en un momento en el que las dos principales candidatas para el cargo son Claudia Sheinbaum por Morena y Xóchitl Gálvez por el PAN, PRI y PRD. En un comunicado, la Anpec destaca que la responsabilidad que recaerá sobre la mujer elegida como presidenta será monumental y que no es una opción cometer errores. La próxima presidenta deberá ser una líder de Estado, demostrar altura de miras e inteligencia emocional, pero sobre todo, alejarse de la idea de obtener ventaja política por su género. La Anpec resalta que no hay excusas ni atajos para ofrecer un mejor destino a México. La organización también menciona los resultados de su última encuesta llamada "Era de la Incertidumbre", en la que se revela que más del 62% de las mujeres a cargo de pequeños comercios tienen pareja, sin embargo, son ellas las responsables de la economía familiar. Para la Anpec, este detalle es de gran importancia, ya que en la actualidad el papel de la mujer y sus luchas por la emancipación han alcanzado su punto más alto en la vida pública del país. El hecho de que las mujeres estén al frente del pequeño comercio es parte del ADN de la sociedad mexicana y es por eso que el pueblo mexicano está a punto de tomar una decisión histórica al elegir a una mujer como presidenta por primera vez en la historia del país. El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, resalta que la posible llegada de una presidenta es el reflejo del cambio estructural que se ha estado gestando en la sociedad mexicana desde 1947, con la lucha por el voto de las mujeres, sus derechos laborales, su seguridad y la equidad de género. La Anpec destaca el papel de estas mujeres que son presidentas de sus hogares y han demostrado al mundo entero que, con recursos limitados, mucho trabajo y disciplina, han logrado sacar adelante sus negocios y sus familias. Han demostrado su libertad y emancipación, y ahora es momento de que una mujer lidere el país.
Ver todo Lo último en El mundo