Gobierno argentino impulsa auditoría del sistema de defensa nacional para evaluar las capacidades de las Fuerzas Armadas

Gobierno argentino impulsa auditoría del sistema de defensa nacional para evaluar las capacidades de las Fuerzas Armadas

El Gobierno argentino ha decidido llevar a cabo una auditoría del sistema de defensa nacional como parte de un proyecto de ley ómnibus. El objetivo es evaluar el estado de preparación de las Fuerzas Armadas y su capacidad para cumplir con sus misiones. El ministro de Defensa, Luis Petri, presentará un informe preliminar en tres meses y uno definitivo en seis meses. Aunque no se conocen aún todos los detalles sobre cómo se realizará la auditoría, se espera que se lleve a cabo en colaboración con el nuevo liderazgo militar, encabezado por Xavier Julián Isaac. Esta decisión ha sorprendido al entorno del ministro y se cree que proviene de la Casa Rosada. Aunque no se ha especificado la composición de la comisión encargada de la auditoría, se establece que se disolverá al término de los seis meses. Algunos sectores castrenses creen que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha tenido influencia en la conformación del gabinete de Petri, mientras que atribuyen la definición de la cúpula militar a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general del Gobierno. Además de la auditoría de las Fuerzas Armadas, el proyecto de ley ómnibus también propone cambios en los permisos de pesca

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 01.01.2024
El Gobierno argentino ha impulsado una auditoría del sistema de defensa nacional dentro del proyecto de ley ómnibus. Esta medida tiene como objetivo determinar el estado de alistamiento de las Fuerzas Armadas y su capacidad para cumplir las misiones encomendadas. El ministro de Defensa, Luis Petri, será responsable de presentar un informe preliminar en tres meses y un informe definitivo en seis meses. Aunque aún no se conocen todos los detalles sobre cómo se llevará a cabo la auditoría, se espera que sea ejecutada en colaboración con el nuevo liderazgo militar encabezado por Xavier Julián Isaac. La decisión de realizar esta auditoría ha sorprendido al entorno del ministro y se cree que se originó en la Casa Rosada. La integración de la comisión especial encargada de la auditoría no ha sido detallada en el proyecto de ley, pero se establece que se disolverá al finalizar el plazo de seis meses. Algunos sectores castrenses perciben la influencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la conformación del gabinete de Petri, mientras que atribuyen la influencia en la definición de la cúpula militar a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general del Gobierno. Además de la auditoría de las Fuerzas Armadas, el proyecto de ley ómnibus también plantea cambios en el otorgamiento de los permisos de pesca en el Atlántico Sur. Esto podría tener repercusiones en los organismos encargados de proteger el espacio marítimo argentino, especialmente en relación con los pesqueros ilegales en la Zona Económica Exclusiva. Asimismo, el ministro Petri envió un mensaje de apoyo y reconocimiento a los militares durante la partida del rompehielos Almirante Irízar hacia la campaña antártica de verano, destacando la importancia de su labor y prometiendo un trato distinto al recibido en gestiones anteriores. Esta auditoría del sistema de defensa nacional en Argentina representa un paso importante para evaluar y fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas. Con la designación de nuevos jefes militares y el respaldo del Gobierno, se espera que se realicen los cambios necesarios para garantizar que las fuerzas estén debidamente preparadas y equipadas para cumplir con sus misiones. La integración de una comisión especial encargada de la auditoría y los posibles cambios en los permisos de pesca son aspectos que aún se deben definir, pero muestran el compromiso del Gobierno en mejorar la seguridad y defensa del país.
Ver todo Lo último en El mundo