Las esperanzas de Ucrania se desvanecen mientras la máquina de guerra rusa prevalece: Un año de conflicto, estancamiento y desafíos afectan a la nación.
Hace un año, Ucrania tenía grandes esperanzas de victoria con un apoyo abrumador del Congreso de Estados Unidos y del presidente Joe Biden. Sin embargo, la ofensiva de Ucrania contra Rusia ha tenido poco avance y su ventaja militar se está viendo debilitada por la implacable maquinaria de guerra rusa. Rusia continúa ocupando el 17% del territorio de Ucrania y las sanciones internacionales han tenido poco efecto. Agravando los problemas de Ucrania, el primer ministro de Hungría ha bloqueado un paquete de ayuda financiera de la Unión Europea. Con la atención del mundo desviándose hacia otras crisis internacionales, Ucrania enfrenta un futuro sombrío. Algunos sugieren que Ucrania debería adoptar una postura defensiva, mientras que otros argumentan en contra de recompensar la agresión. El presidente Biden sigue comprometido con Ucrania, pero los expertos cuestionan los beneficios de gastar recursos en el campo de batalla. La victoria parece poco probable para Ucrania.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Hace un año, el presidente Volodymyr Zelensky recibió un apoyo abrumador por parte del Congreso de Estados Unidos y del presidente Joe Biden, pero ahora las esperanzas de Ucrania de lograr la victoria se desvanecen. La tan esperada ofensiva ucraniana en el sur ha tenido poco progreso contra la implacable máquina de guerra de Rusia. Rusia ha resistido las sanciones internacionales y ha convertido su economía en una fuerza militar. La forma de guerra rusa, sacrificando hombres y recursos para seguir luchando, ha debilitado la ventaja militar de Ucrania. Moscú está determinado a lograr sus objetivos y continúa ocupando el 17% del territorio de Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, está disfrutando del ambiente partidista en Washington, donde muchos republicanos cuestionan el propósito de brindar ayuda a Ucrania. El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha bloqueado un paquete de ayuda financiera de la Unión Europea para Ucrania, lo que causa complicaciones adicionales para el país. Zelensky, quien está cansado, enfrenta la difícil tarea de promover a Ucrania mientras la atención del mundo se desplaza hacia otras crisis internacionales. El futuro se ve sombrío para Ucrania, mientras que Rusia enfrenta desafíos a largo plazo como una crisis demográfica y problemas económicos.
La contraofensiva ucraniana lanzada en junio no ha logrado un progreso significativo. Los objetivos de llegar a la costa, Crimea y dividir las fuerzas rusas siguen siendo sueños lejanos. Con las líneas del frente estancadas, las agencias de inteligencia de Ucrania han recurrido a ataques más audaces. Sin embargo, estas operaciones no cambiarán el equilibrio fundamental del conflicto. Las reservas rusas en personal y equipo les permiten dominar al ejército ucraniano más pequeño. El grupo de reclutas militares en Ucrania ha disminuido significativamente y el ejército está perdiendo soldados experimentados y oficiales de rango medio. La ayuda de Estados Unidos se ha agotado y Europa no puede llenar el vacío.
Muchos analistas creen que es hora de reevaluar la situación. El objetivo de Ucrania de recuperar todo su territorio se considera inalcanzable y la situación actual se ve como un punto muerto costoso. Algunos sugieren que Ucrania adopte una postura defensiva para reducir las pérdidas y demostrar una estrategia viable para obtener el apoyo occidental. Sin embargo, otros argumentan que tal cambio recompensaría la agresión y enviaría el mensaje equivocado sobre los compromisos de Estados Unidos con otros aliados. Las tensiones dentro de la sociedad ucraniana están creciendo a medida que el conflicto entra en su segundo año y la economía en dificultades plantea desafíos adicionales.
El presidente Biden ha expresado la necesidad de demostrar que Putin está equivocado y cumplir con Ucrania. Sin embargo, algunos expertos creen que Ucrania debería centrarse en la seguridad y prosperidad a largo plazo en lugar de gastar recursos en el campo de batalla con poco beneficio. Zelensky se mantiene firme, rechazando las negociaciones o un alto el fuego. Las mismas ciudades y pueblos que han sido destruidos en los últimos dos años seguirán siendo campos de batalla. Aunque Ucrania tiene los medios para sobrevivir, la victoria parece poco probable.