Polémica en torno a la campaña de DeSantis: Miembros de su PAC podrían votar por Trump en lugar de apoyarlo en las elecciones de 2024
Polémica en torno a la campaña de Ron DeSantis, gobernador de Florida, luego de que miembros de su comité de acción política (PAC) revelaran que podrían votar por Donald Trump en lugar de apoyar a DeSantis en las elecciones presidenciales de 2024. A pesar de los esfuerzos del PAC por promover a DeSantis, las encuestas muestran que Trump sigue siendo el favorito entre los republicanos. Además, el PAC ha tenido dificultades en Iowa, cancelando reservas de anuncios televisivos y enfocándose en operaciones de campo. Estas circunstancias plantean dudas sobre la lealtad y el apoyo de los miembros del PAC a la candidatura de DeSantis.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Polémica en torno a la campaña del gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha surgido luego de que miembros de su comité de acción política (PAC) revelaran que podrían votar por Donald Trump en lugar de DeSantis en las elecciones presidenciales de 2024. Aunque el PAC ha estado trabajando arduamente para promover la candidatura de DeSantis, algunos miembros han expresado su apoyo a Trump. Esto plantea interrogantes sobre la lealtad de los miembros del PAC y su compromiso con la campaña de DeSantis. A pesar de los esfuerzos del PAC, las encuestas muestran que Trump sigue siendo el precandidato republicano más popular a nivel nacional, dejando a DeSantis rezagado en el apoyo público.
El PAC de DeSantis, conocido como "Never Back Down", ha estado financiado de manera sólida, habiendo recaudado casi $97 millones hasta finales de junio. Sin embargo, la tarea de retener y atraer nuevos patrocinadores ha sido un desafío. Según un informe del New York Times, miembros del PAC han admitido que en realidad apoyan la campaña de Trump y han estado tratando de persuadir a los votantes de Iowa para que respalden al expresidente en lugar de a DeSantis. Las encuestas en Iowa también indican que Trump sigue siendo el favorito entre los republicanos, lo que dificulta aún más la posición de DeSantis en el estado.
La campaña de DeSantis ha enfrentado obstáculos adicionales en Iowa, ya que su PAC ha cancelado todas sus reservas de anuncios televisivos en el estado, así como en New Hampshire. Esto representa una pérdida significativa de inversión en publicidad para el gobernador. En cambio, el PAC se centrará en las operaciones de campo y dejará la publicidad en manos de otro comité de acción política, Fight Right Inc., que también respalda a DeSantis. A lo largo del año, Never Back Down ha experimentado dificultades debido a la renuncia o despido de líderes que discrepaban sobre la dirección y estrategias del grupo. Estas dificultades han afectado su capacidad para obtener más apoyo y promover la candidatura de DeSantis de manera efectiva.
En resumen, la polémica en torno a la campaña de Ron DeSantis surge a raíz de la revelación de que algunos miembros de su PAC podrían votar por Donald Trump en lugar de apoyar al gobernador de Florida en las elecciones presidenciales de 2024. Aunque el PAC ha trabajado arduamente para promover a DeSantis, las encuestas indican que Trump sigue siendo el precandidato republicano más popular en todo el país. Además, la campaña de DeSantis ha enfrentado dificultades en Iowa, donde su PAC ha cancelado reservas de anuncios televisivos y ha tenido que redirigir sus esfuerzos hacia operaciones de campo. Estas circunstancias plantean interrogantes sobre la lealtad y el apoyo de los miembros del PAC a la candidatura de DeSantis.