Nuevo enfoque de Arabia Saudita en Yemen: Cultivar relaciones y evitar conflictos para la paz y el desarrollo económico.
La guerra en Yemen, liderada por Arabia Saudita, ha causado un inmenso daño y ha desencadenado una crisis humanitaria, pero ahora el gobierno saudí está adoptando un nuevo enfoque de bajo perfil. Mientras los rebeldes hutíes intensifican los ataques en el Mar Rojo y apuntan a barcos comerciales e Israel, Arabia Saudita duda en unirse a los esfuerzos internacionales para detener los asaltos. El enfoque del reino está en lograr la paz en Yemen y transformar a Arabia Saudita en un centro de negocios global. La estrategia de Arabia Saudita implica construir relaciones con diferentes facciones en lugar de una acción militar directa. Las negociaciones están en marcha para aliviar el sufrimiento de los yemeníes, y Arabia Saudita también está trabajando para mejorar su relación con Irán. En medio del complejo panorama del Medio Oriente, la estabilidad y el desarrollo económico son los objetivos principales de Arabia Saudita.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La guerra en Yemen, liderada por Arabia Saudita, ha sido un conflicto costoso y devastador que ha sumido al país en una crisis humanitaria. Ahora, mientras los rebeldes houthis en Yemen intensifican los ataques en el Mar Rojo, incluyendo el objetivo de barcos comerciales e Israel, Arabia Saudita está adoptando un enfoque discreto. El gobierno saudí, encabezado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, se centra en lograr la paz en Yemen y transformar a Arabia Saudita en un centro de negocios global. El reino se muestra reacio a unirse a los esfuerzos internacionales para detener los ataques houthis, ya que no reconoce oficialmente a Israel y quiere evitar conflictos con los rebeldes.
La nueva estrategia de Arabia Saudita en Yemen se centra en cultivar relaciones con diferentes facciones en lugar de tomar acciones militares directas. Los houthis, que ahora controlan efectivamente el norte de Yemen, se han fortalecido con sus éxitos militares durante la guerra y no tienen miedo de enfrentarse directamente a Estados Unidos. Ven el conflicto con Estados Unidos como una oportunidad para avanzar en sus propios objetivos y ganar credibilidad entre sus seguidores. Los ataques houthis a barcos comerciales también se presentan como una batalla contra Israel y un llamado para poner fin al asedio a Gaza.
A pesar de la reciente escalada en el conflicto de Gaza, los houthis y Arabia Saudita siguen comprometidos con las negociaciones de paz. Las negociaciones se han centrado en facilitar el pago de salarios a los funcionarios públicos y reabrir aeropuertos y puertos para aliviar el sufrimiento de los yemeníes necesitados. Arabia Saudita también podría proporcionar una compensación monetaria a los houthis como parte de un posible acuerdo. Mientras tanto, el reino también está trabajando en mejorar su relación con Irán, su rival de mucho tiempo.
Mientras Estados Unidos ha formado una fuerza naval para abordar la amenaza houthi en el Mar Rojo, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos han optado por no participar. El gobierno saudí no está interesado en los esfuerzos occidentales para proteger a Israel y desconfía de una represalia militar contra los houthis. La Casa Blanca no ha mostrado interés en responder militarmente y arriesgar una guerra regional más amplia. En el complejo panorama de Oriente Medio, Arabia Saudita se centra en tomar las mejores decisiones para lograr la estabilidad y el desarrollo económico en la región.