Preocupación de los Demócratas acerca de las calificaciones de aprobación de Biden y su impacto en las elecciones de 2022.
Los demócratas en estados cruciales en disputa están cada vez más preocupados por las bajas calificaciones de aprobación del presidente Biden. Temen que su desempeño mediocre no solo pueda costarle a su partido la Casa Blanca, sino también obstaculizar las posibilidades de los candidatos demócratas que se postulan para los escaños del Senado y la Cámara de Representantes. Los datos de las encuestas revelan que Biden está rezagado en comparación con los candidatos demócratas al Congreso en estos estados y está teniendo dificultades para obtener apoyo de los grupos de votantes clave, como los afroamericanos y los latinos. Se aconseja a los demócratas que se postulan para el Congreso que se centren en temas locales para distanciarse del presidente. Mientras que la campaña de Biden sigue centrada en ganar las elecciones de noviembre, los críticos argumentan que es necesario involucrarse con la coalición que se está alejando para recuperar el apoyo.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Los demócratas en estados clave en disputa están cada vez más preocupados por las bajas calificaciones de aprobación del presidente Biden, temiendo que su desempeño mediocre no solo pueda costarle al partido la Casa Blanca, sino también obstaculizar las posibilidades de los candidatos demócratas que se postulan para los escaños del Senado y la Cámara de Representantes. Estas preocupaciones surgen de datos de encuestas que muestran a Biden significativamente detrás de los candidatos demócratas al Congreso en estos estados y luchando por obtener apoyo de grupos de votantes cruciales, incluidos los afroamericanos y los latinos. Por ejemplo, en Arizona, Biden está perdiendo votantes hispanos ante el ex presidente Donald J. Trump, mientras que en Michigan, su calificación de aprobación está 15 puntos porcentuales por detrás de la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer.
La preocupación se extiende a Georgia, donde los funcionarios dicen que el mensaje económico de Biden no ha logrado resonar con los votantes, en parte debido a que el gobernador republicano Brian Kemp se atribuye el mérito de nuevos proyectos en el estado. El alcalde Van Johnson de Savannah, Georgia, expresó su preocupación por la falta de impacto de Biden en el sureste de Georgia, afirmando que aunque Biden es una persona de gran carácter y logros, esto no se traduce en apoyo en la región. Algunos demócratas son escépticos de la argumentación de la campaña de Biden de que la carrera cambiará una vez que los votantes comprendan que Trump será el candidato republicano presunto.
Se aconseja a los demócratas que se postulan para el Congreso que se centren en temas locales para crear distancia entre ellos y el presidente. El representante Colin Allred de Dallas y la representante Elissa Slotkin de Michigan ya han adoptado este enfoque, enfatizando sus propias campañas en lugar de la presidencia de Biden. Sin embargo, algunos demócratas argumentan que puede ser difícil superar al presidente en la carrera de 2024 debido a la dinámica de la papeleta electoral. Especialmente, la cantidad de candidatos independientes que compiten por la presidencia podría restar votos a Biden, aunque sus seguidores pueden no tener alternativas conocidas en las elecciones al Congreso y a nivel estatal.
La campaña de Biden ha anunciado recientemente contrataciones de personal en varios estados clave en disputa, incluidos Michigan, Nevada y Wisconsin, así como en Carolina del Sur, donde se está poniendo a prueba el entusiasmo de los votantes afroamericanos por el presidente. A pesar del desempeño decepcionante de Biden, la campaña sigue enfocada en el objetivo final de ganar las elecciones de noviembre. Algunos demócratas creen que la campaña debería comenzar a interactuar con la parte de su coalición que se ha alejado para recuperar el apoyo. Sin embargo, otros argumentan que una vez que comiencen los anuncios de campaña y la campaña se vuelva más activa, una parte significativa de la coalición errante regresará.