La campaña de Biden intensifica sus esfuerzos para 2024, etiquetando a Trump como una amenaza para la democracia. Enfocándose en temas clave, contratación de personal y medios de alto impacto.
La campaña del Presidente Biden se está preparando para las elecciones de 2024 resaltando el peligro que representa el ex Presidente Trump para la democracia estadounidense. En un memorándum de campaña, el equipo de Biden delineó su estrategia para convencer a los votantes de que Trump es una "amenaza existencial para la democracia" debido a su incitación a la violencia y ataques a la libertad. La campaña tiene como objetivo construir su infraestructura y organización, con miles de empleados esperados a principios del verano. Biden, la Vicepresidenta Harris y otros representantes comenzarán a viajar y participar en eventos enfocados en la campaña. La campaña planea enfatizar temas clave y contrastar el historial económico de Biden con el de Trump. A pesar de los desafíos, los funcionarios confían en asegurar la victoria en 2024.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La campaña del presidente Joe Biden está intensificando sus esfuerzos para las elecciones de 2024, con un enfoque en resaltar la amenaza a la democracia planteada por el ex presidente Donald Trump. Un memorando de campaña delineó la estrategia, afirmando que la elección para los votantes en 2024 se tratará de proteger la democracia estadounidense y las libertades individuales. La campaña planea convencer a los votantes de que Trump es una "amenaza existencial para la democracia" debido a su capacidad para incitar a la violencia política y atacar la democracia y la libertad estadounidense. La campaña está construyendo su infraestructura y organización, y se espera que miles de empleados estén en su lugar a principios del verano.
Biden ha enmarcado la batalla entre las democracias y las autocracias como la pregunta central de su presidencia. Ahora, su campaña está argumentando que esta batalla también se está librando en casa contra Trump. El memorando argumenta que la amenaza que Trump representa para la democracia se ha vuelto más grave desde las elecciones de 2020. La campaña planea enfatizar temas clave como el aborto, la economía, la violencia armada, los derechos LGBTQ+, la Seguridad Social y Medicare, y la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
La campaña espera que Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y otros representantes comiencen a viajar y realizar eventos centrados en la campaña en el nuevo año. La campaña tiene como objetivo tener una operación completamente operativa a principios del verano. La campaña de Biden ha contratado a más de 70 miembros del personal a tiempo completo y está trabajando en estrecha colaboración con el Comité Nacional Demócrata y los partidos estatales. La campaña está adoptando un enfoque hiperlocalizado y planea aprovechar las redes personales de amigos e influyentes de los votantes. La campaña también tiene la intención de aumentar los medios pagados a medida que se acercan las elecciones, centrándose en momentos y programas televisivos de alto impacto, anuncios digitales y medios afroamericanos e hispanos.
Si bien existen algunas tensiones dentro de la coalición política de Biden, los funcionarios creen que las coaliciones que necesita se unirán a medida que las elecciones se acerquen. La campaña reconoce la necesidad de abordar las preocupaciones de los defensores del progresismo y la inmigración, así como de los jóvenes votantes que han mostrado signos de descontento. La calificación de aprobación de Biden ha disminuido en el último año, pero los funcionarios siguen confiados en que la campaña puede cambiar las cosas. La campaña planea establecer un contraste entre el historial económico de Biden y el de Trump, destacando las mejoras realizadas y las posibles consecuencias de un segundo mandato de Trump.
En general, la campaña se está preparando para argumentar que Trump es una amenaza para la democracia y las libertades individuales. Están construyendo su infraestructura y organización, contratando personal y planeando eventos de campaña. La campaña se centrará en temas clave y enfatizará contrastes con las políticas y retórica de Trump. Si bien existen desafíos dentro de la coalición política de Biden y con la economía, los funcionarios siguen siendo optimistas de que pueden ganarse a los votantes y asegurar una victoria en 2024.