Demanda pone en duda la elegibilidad de Trump: El choque entre la Constitución y los votantes podría afectar las elecciones de 2024.

Demanda pone en duda la elegibilidad de Trump: El choque entre la Constitución y los votantes podría afectar las elecciones de 2024.

Una demanda en Colorado ha puesto en primer plano un choque entre el textualismo constitucional y el empoderamiento del votante. El caso se centra en si el ex presidente Donald Trump debería ser descalificado para postularse nuevamente para un cargo, basado en la 14ª Enmienda. Trump ha sido acusado de incitar a la multitud que atacó el Congreso el 6 de enero de 2021. La Corte Suprema de Colorado ha dictaminado que Trump no puede aparecer en la boleta primaria del estado, y hay desafíos similares pendientes en otros 16 estados. En última instancia, se espera que la Corte Suprema de Estados Unidos decida el caso, lo que podría tener implicaciones significativas para las elecciones de 2024 y el poder de los votantes. El debate sobre la elegibilidad de Trump plantea preguntas sobre el papel de la Constitución y quién debería determinar las consecuencias de sus acciones.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 21.12.2023
Una demanda en Colorado está resaltando un enfrentamiento entre el textualismo constitucional y el empoderamiento del votante. El caso gira en torno a si el ex presidente Donald Trump debería ser descalificado de postularse nuevamente para un cargo basado en la Enmienda 14. Trump es acusado de participar en una insurrección al alentar a la multitud que atacó el Congreso el 6 de enero de 2021. Los expertos legales han debatido si la enmienda se aplica a funcionarios electos como Trump, pero muchos creen que sí. La Corte Suprema de Colorado ha dictaminado que Trump no puede aparecer en la boleta primaria del estado, y hay desafíos similares pendientes en otros 16 estados. En última instancia, es probable que la Corte Suprema de Estados Unidos decida el caso, lo que podría tener un impacto significativo en las elecciones de 2024. El debate sobre la elegibilidad de Trump para postularse nuevamente plantea preguntas importantes sobre el papel de la Constitución y el poder de los votantes. Algunos argumentan que si el pueblo estadounidense cree que Trump no está capacitado para ser presidente, simplemente pueden votar en su contra en las próximas elecciones. Además, el Senado tuvo la oportunidad de impedir que Trump ocupara cargos futuros durante su juicio de destitución, pero optó por no hacerlo. Por otro lado, aquellos que argumentan en contra de Trump sostienen que él representa una amenaza única para el interés nacional y que la Constitución fue diseñada para evitar que figuras autocráticas como él ejerzan el poder. Creen que, en este caso, son los tribunales, no los votantes, quienes deben decidir las consecuencias de las acciones de Trump. Expertos legales y comentaristas han opinado sobre el fallo en Colorado y las implicaciones más amplias del caso. Algunos argumentan que el fallo demuestra la importancia de defender la Constitución, mientras que otros creen que evitar que Trump ocupe un cargo debería hacerse a través del proceso democrático de una elección. La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en este caso podría tener consecuencias de gran alcance para las elecciones de 2024, así como para otros casos relacionados con la elegibilidad de Trump para ocupar un cargo. El fallo determinará en última instancia si se puede impedir que un candidato principal se postule para presidente, lo que podría privar de derechos a una parte significativa del país. Este debate continuará en las próximas semanas a medida que avance el caso.
Ver todo Lo último en El mundo