El presidente Zelensky defiende la posición de Ucrania en la guerra rusa, destaca los éxitos y desafíos, y espera el apoyo y la unidad internacionales.

El presidente Zelensky defiende la posición de Ucrania en la guerra rusa, destaca los éxitos y desafíos, y espera el apoyo y la unidad internacionales.

El presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania ha defendido la posición de su país en la guerra en curso con Rusia, afirmando que Ucrania no está perdiendo y está lista para negociar con Rusia en sus propios términos. Aunque el ejército de Ucrania no logró cumplir sus objetivos en una reciente contraofensiva, Zelensky señaló éxitos en el fortalecimiento de las defensas aéreas y en lograr victorias navales en el Mar Negro. Él enfatizó que Rusia ha sufrido fuertes bajas sin mucho que mostrar por sus esfuerzos. Sin embargo, Ucrania enfrenta desafíos tanto internos como internacionales, incluyendo retrasos en recibir ayuda militar y financiera de Estados Unidos y la Unión Europea. Zelensky se mantiene optimista de que sus aliados no los abandonarán. Las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos también podrían afectar la guerra de Ucrania contra Rusia, potencialmente llevando a consecuencias significativas si hay un cambio en la política hacia Rusia. A pesar de las dificultades, Ucrania continúa obteniendo apoyo internacional para su plan de paz propuesto y está abierta a negociaciones en sus propios términos. Sin embargo, Zelensky expresó decepción por la falta de voluntad de Rusia para participar en negociaciones, resaltando su descarada disposición para matar. Las tensiones entre Zelensky y el general Valery Zaluzhny, el comandante militar de mayor rango, también han generado preocupaciones sobre una posible división entre el liderazgo político y militar. En una nota positiva, las discusiones sobre la incorporación de Ucrania a la Unión Europea ofrecen esperanza para una mayor integración con Occidente. Además, Ucrania ha logrado victorias en el mar, dañando o hundiendo múltiples barcos rusos y obligando a la Flota del Mar Negro a reubicarse desde Sebastopol.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 20.12.2023
El presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania ha defendido la posición de su país en la guerra con Rusia, insistiendo en que Ucrania no está perdiendo y está preparada para negociar con Rusia en sus propios términos. Aunque el ejército de Ucrania no alcanzó sus objetivos en una reciente contraofensiva, Zelensky resaltó los éxitos en el fortalecimiento de las defensas aéreas y en lograr victorias navales en el Mar Negro. Él enfatizó que Rusia tiene poco que mostrar por sus esfuerzos, excepto un gran número de bajas. Sin embargo, Ucrania enfrenta desafíos tanto en el país como en el extranjero. El país está esperando decisiones sobre ayuda militar y financiera de Estados Unidos y la Unión Europea, con retrasos causados por obstáculos políticos y demandas de cambios en las políticas. Zelensky expresó confianza en que sus aliados no los abandonarán. También discutió el impacto potencial de las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos en la guerra de Ucrania contra Rusia, advirtiendo que un cambio en la política hacia Rusia podría tener consecuencias significativas. El conflicto ha cobrado un alto costo para Ucrania, tanto en términos humanos como financieros. Hay una sensación de deriva e incertidumbre, tanto en la batalla como en las relaciones con los aliados. Zelensky reveló que los comandantes militares han recomendado reclutar a un gran número de hombres el próximo año para mantener el esfuerzo de guerra. Sin embargo, la movilización enfrenta desafíos como la evasión del reclutamiento y la reticencia a servir en una peligrosa guerra de trincheras. A pesar de las dificultades, Ucrania continúa buscando el apoyo internacional para su fórmula de paz y está abierta a negociaciones en sus propios términos. Zelensky expresó decepción de que Rusia no haya mostrado disposición para negociar, llamando la atención sobre su descarada disposición para matar. También reconoció las tensiones entre él y el comandante militar principal, el general Valery Zaluzhny, planteando preocupaciones sobre una brecha entre el liderazgo político y militar. En medio de los desafíos, hay destellos de esperanza. Las conversaciones sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea ofrecen la posibilidad de una integración más estrecha con Occidente. Además, Ucrania ha logrado éxitos en la lucha en el mar, dañando o hundiendo numerosos barcos rusos y obligando a la Flota del Mar Negro a reubicarse desde Sebastopol. Zelensky cree que la unidad es crucial en la lucha contra Rusia y que ha sido fundamental para preservar a Ucrania desde el comienzo de la guerra.
Ver todo Lo último en El mundo