Texas promulga ley antiinmigrante más dura en 20 años: SB4 permitirá detención y deportación de inmigrantes ilegales. Críticas y disputas diplomáticas en aumento.

Texas promulga ley antiinmigrante más dura en 20 años: SB4 permitirá detención y deportación de inmigrantes ilegales. Críticas y disputas diplomáticas en aumento.

Texas promulgó la ley SB4, la más severa en los últimos 20 años, que permite a las autoridades locales detener e iniciar trámites de deportación a inmigrantes ilegales. El gobernador Abbott argumenta que la falta de acción del gobierno federal obliga a Texas a defenderse por sí mismo, ya que considera el flujo migratorio ilegal como un riesgo para la seguridad nacional. La ley ha sido rechazada por organizaciones de derechos humanos, el gobierno mexicano y jueces de inmigración, quienes la consideran inconstitucional y promovedora de perfilamiento racial. Abbott también ha respaldado las políticas antiinmigrantes de Trump y promete más deportaciones si es reelegido.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 19.12.2023
Texas ha promulgado una ley antiinmigrante considerada la más dura de Estados Unidos en los últimos 20 años. La norma, firmada por el gobernador Greg Abbott, permite a las autoridades locales detener e iniciar los trámites de deportación a quienes lleguen ilegalmente al estado. La ley, conocida como la SB4, entrará en vigor en marzo del próximo año. El gobernador Abbott argumenta que la falta de acción del gobierno federal ha obligado a Texas a defenderse por sí mismo. Según él, el flujo migratorio ilegal representa un riesgo a la seguridad nacional de Estados Unidos. La ley forma parte de un paquete de iniciativas destinadas a cortar el flujo migratorio y endurece el trato a los inmigrantes, convirtiendo los cruces ilegales en un delito penado por las autoridades estatales. La SB4 ha sido rechazada por organizaciones de derechos humanos y el gobierno mexicano, quienes consideran que criminaliza a los inmigrantes y promueve el perfilamiento racial. Varios jueces de inmigración también han calificado la norma como inconstitucional. Por su parte, Abbott ha respaldado las políticas antiinmigrantes de Donald Trump y ha prometido la mayor deportación de inmigrantes si Trump vuelve a la presidencia en 2025. Además de esta ley, Abbott ha firmado otras dos que refuerzan la vigilancia en la frontera y endurecen las penas para los traficantes de personas. Estas medidas han sido criticadas por considerarlas inhumanas y han provocado disputas diplomáticas con México.
Ver todo Lo último en El mundo