Justicia Sandra Day O'Connor recordada: El Jefe de Justicia Roberts y el Presidente Biden pronunciarán discursos en el servicio conmemorativo.

Justicia Sandra Day O'Connor recordada: El Jefe de Justicia Roberts y el Presidente Biden pronunciarán discursos en el servicio conmemorativo.

El presidente Joe Biden y el juez presidente John Roberts rendirán homenaje a la fallecida jueza Sandra Day O'Connor en su servicio conmemorativo el martes. O'Connor, la primera mujer en servir en la Corte Suprema, tuvo una destacada carrera, dejando un impacto duradero en importantes cuestiones de política social. Roberts y Biden desempeñaron roles significativos en su proceso de confirmación, con Roberts asistiéndola durante su audiencia ante el Comité Judicial del Senado, y Biden abogando por su confirmación. Los dos líderes compartirán sus experiencias personales con O'Connor, destacando sus habilidades persuasivas y su compromiso para fomentar la camaradería entre los jueces. A pesar de su influyente legado, las decisiones de O'Connor han enfrentado desafíos en los últimos años a medida que la corte se ha inclinado aún más hacia la derecha.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 19.12.2023
El presidente Joe Biden y el juez presidente John Roberts pronunciarán elogios fúnebres en el servicio conmemorativo de la fallecida jueza Sandra Day O'Connor el martes. O'Connor, la primera mujer en servir en la Corte Suprema, fue nominada en 1981, y tanto Roberts como Biden estuvieron involucrados en su proceso de confirmación. Roberts, en aquel entonces un joven abogado en la administración Reagan, ayudó a O'Connor a prepararse para su audiencia ante el Comité Judicial del Senado, mientras que Biden, quien era el principal demócrata del comité en ese momento, desempeñó un papel en su confirmación. O'Connor tuvo una carrera altamente influyente, especialmente en temas de política social como los derechos al aborto y el equilibrio de poder entre los estados y el gobierno federal. Cuando O'Connor decidió retirarse en 2005, inicialmente se eligió a Roberts como su sucesor, pero su nominación cambió cuando el juez presidente William Rehnquist falleció. Como dos líderes nacionales, Roberts y Biden compartirán sus experiencias personales con O'Connor durante el servicio conmemorativo. Biden, inicialmente cauteloso con la nominación de O'Connor, rápidamente quedó impresionado por sus cualificaciones y la instó a utilizar su posición para abogar por temas relacionados con las mujeres. Roberts, quien tenía una diferencia de edad de 25 años con O'Connor, se unió a la administración Reagan y ayudó a prepararla para su audiencia de confirmación. O'Connor era conocida por sus habilidades persuasivas y su creencia en la importancia de la camaradería entre los jueces. Tenía una trayectoria única como exsenadora estatal y jueza, y su nominación como la primera mujer jueza de la Corte Suprema fue un momento histórico. Roberts, quien tuvo la oportunidad de observar las habilidades de O'Connor como abogada durante su tiempo como pasante legal, elogió sus talentos y enfatizó su papel en fomentar la camaradería entre los jueces. Sin embargo, el legado de O'Connor ha enfrentado desafíos en los últimos años a medida que la corte se ha inclinado más hacia la derecha, con sus fallos siendo revocados y los jueces conservadores dominando el tribunal.
Ver todo Lo último en El mundo