La Casa Blanca se enfrenta a críticas por las concesiones de inmigración para la ayuda a Ucrania; los demócratas en una posición incómoda a medida que las políticas cambian.
La Casa Blanca está enfrentando críticas de sus aliados por sus concesiones en las políticas de inmigración para asegurar ayuda a Ucrania. La administración del presidente Biden ha mostrado disposición para cambiar las políticas fronterizas, lo cual ha colocado a los demócratas en una posición difícil al tener que apoyar políticas que antes criticaban. Las concesiones incluyen elevar los estándares para los solicitantes de asilo, aumentar las deportaciones, ampliar la detención y posiblemente utilizar una autoridad de expulsión. Estas propuestas han recibido críticas por parte de defensores de los inmigrantes y algunos legisladores demócratas, pero los republicanos las ven como positivas en las negociaciones. La urgencia de aprobar ayuda a Ucrania ha añadido presión para abordar la inmigración, pero hay preocupación de que las concesiones propuestas establezcan un estándar bajo para futuros acuerdos. El destino del paquete fronterizo sigue siendo incierto, ya que los legisladores están divididos sobre si el Senado debería permanecer en sesión para trabajar en ello.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La Casa Blanca enfrenta críticas de sus aliados a medida que realiza importantes concesiones en las políticas de inmigración para asegurar ayuda para Ucrania. La administración del presidente Joe Biden ha señalado su disposición a cambiar las políticas fronterizas como parte de su agenda de política exterior, poniendo a los demócratas en una incómoda posición al apoyar políticas que antes criticaban. Las concesiones incluyen medidas como elevar el estándar de temor creíble para los solicitantes de asilo, aumentar las deportaciones, expandir la detención y potencialmente utilizar una autoridad de expulsión similar a la medida pandémica del Título 42. Estas propuestas marcan un cambio significativo en la ley de inmigración y han generado críticas por parte de defensores de los inmigrantes y algunos legisladores demócratas. Por otro lado, los republicanos ven las concesiones como una señal positiva en las negociaciones.
La urgencia de aprobar ayuda para Ucrania ha exacerbado la complejidad del debate sobre inmigración para la administración Biden. El presidente ha estado lidiando con oleadas de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México a lo largo de su presidencia, al mismo tiempo que enfrenta desafíos de política exterior en Ucrania y Gaza. El aumento de las detenciones en la frontera y las posibles implicaciones políticas tanto para Biden como para sus colegas demócratas de cara a las elecciones de 2024 han añadido presión para tomar medidas sobre inmigración. Sin embargo, las concesiones propuestas han generado preocupación entre los defensores de los inmigrantes, quienes temen que establezcan un estándar bajo para futuros acuerdos migratorios. Los demócratas y los republicanos han estado en desacuerdo sobre inmigración durante mucho tiempo, pero las actuales negociaciones sobre el acuerdo fronterizo están más enfocadas que las discusiones pasadas.
Los legisladores están divididos sobre si el Senado debe continuar en sesión para seguir trabajando en un paquete fronterizo. Algunos negociadores creen que se ha avanzado y justifica quedarse en Washington, mientras que otros consideran poco probable que se logre una propuesta antes de fin de año. Mientras tanto, los miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. están listos para dejar Washington para la temporada navideña. El destino del paquete fronterizo sigue siendo incierto, ya que ambas partes reconocen la necesidad de un acuerdo bipartidista que pueda asegurar suficientes votos para su aprobación.