Senadores republicanos piden sanciones contra Cristina Kirchner por corrupción y vínculos con China e Irán

Senadores republicanos piden sanciones contra Cristina Kirchner por corrupción y vínculos con China e Irán

Cinco senadores republicanos de Estados Unidos solicitaron sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Kirchner por supuestos actos de corrupción. Argumentaron que Kirchner permitió la influencia corrupta de China e Irán durante su presidencia, lo que resultó en importantes transacciones financieras entre Argentina y estos países. Los senadores pidieron que se le impida a Kirchner y a su familia acceder a visas, para que respondan por su participación en actos de corrupción. Aunque es poco probable que las sanciones sean aprobadas en el Senado, podrían recibir apoyo en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos. Este pedido refleja la preocupación de algunos sectores republicanos por la corrupción en América Latina y la influencia de China e Irán en la región.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.12.2023
Cinco senadores republicanos de Estados Unidos enviaron una carta al presidente Joe Biden, solicitando sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Kirchner por "actos de corrupción". En la misiva, recomendaron que se impida el acceso a una visa tanto a Kirchner como a sus familiares, para que rindan cuentas por su participación en actos de corrupción significativa. Los senadores argumentaron que durante la presidencia de Kirchner, Argentina permitió la influencia corrupta de China e Irán, lo que permitió importantes transacciones financieras entre el gobierno argentino y estos países. Citaron casos judiciales en los que Kirchner ha sido condenada por fraude al Estado y recalcaron la necesidad de que se tomen medidas contra su abuso de poder. Aunque es poco probable que el proyecto de sanciones prospere en el Senado, podría recibir cierto impulso en la Cámara de Representantes, que está controlada por los republicanos. Esta no es la primera vez que sectores del Partido Republicano exigen investigar o sancionar a Cristina Kirchner por corrupción. En septiembre de este año, el senador Ted Cruz tuvo un cruce con un funcionario de Biden, reprochándole por no haber sancionado a Kirchner como lo hicieron con otros exdirigentes latinoamericanos. En marzo, Cruz presentó un proyecto de ley para exigirle a la Casa Blanca que investigue a Kirchner y a otros funcionarios kirchneristas por corrupción. En la Cámara baja del Capitolio, la congresista republicana María Elvira Salazar llevó el proyecto de ley, argumentando que Kirchner y su círculo son algunos de los malversadores de fondos públicos más prolíficos de América Latina. Aunque el proyecto es poco probable que prospere en el Senado, podría recibir apoyo en la Cámara de Representantes, que está controlada por los republicanos. El pedido de sanciones se basa en la Sección 7031(c) sobre las sanciones que prohíben el ingreso de funcionarios extranjeros a Estados Unidos, cuando se tiene información creíble de que han estado involucrados en violaciones graves de los derechos humanos o corrupción significativa. Los senadores republicanos argumentaron que Kirchner permitió la profundización de la influencia corrupta de China e Irán en Argentina, citando como ejemplo una estación espacial instalada por militares chinos en Neuquén. Afirmaron que Kirchner y sus asociados han socavado los intereses de seguridad estadounidenses en la región al poner las instituciones argentinas al servicio del terrorismo global de Irán. Aunque es poco probable que el pedido de sanciones tenga un impacto inmediato, refleja la preocupación de algunos sectores del Partido Republicano por la corrupción en América Latina y la influencia de países como China e Irán en la región. El caso de Cristina Kirchner ha sido objeto de debate y controversia en Argentina y en el ámbito internacional, y este pedido de sanciones es solo una muestra más de las tensiones políticas y diplomáticas que existen entre Argentina y Estados Unidos.
Ver todo Lo último en El mundo