La campaña de Biden amplifica la crítica a la postura de Trump sobre el aborto, citando la reciente decisión en Texas y movilizando a los votantes para las próximas elecciones.

La campaña de Biden amplifica la crítica a la postura de Trump sobre el aborto, citando la reciente decisión en Texas y movilizando a los votantes para las próximas elecciones.

La campaña de Biden está intensificando sus críticas al ex presidente Donald Trump en relación a su postura sobre el aborto, especialmente a raíz del reciente fallo de la Corte Suprema de Texas. Atribuyen el caos y la crueldad actuales en torno a los derechos al aborto a las políticas de Trump. La campaña tiene como objetivo movilizar a los votantes para las próximas elecciones resaltando el marcado contraste entre su postura sobre el aborto y la de Trump. También están apuntando a otros candidatos como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la ex embajadora de EE. UU. ante la ONU, Nikki Haley, presentándolos como "extremistas" en este tema. La campaña planea aprovechar historias reales, como la de Kate Cox, para enfatizar el impacto de las políticas de Trump en el acceso de las mujeres a la atención médica. Argumentan que los nombramientos de Trump en la Corte Suprema fueron fundamentales para revertir Roe v. Wade. La campaña advierte que una prohibición nacional del aborto podría convertirse en una realidad si Trump es reelegido. Pretenden movilizar el apoyo a través de su coalición "Mujeres por Biden" y responsabilizar a Trump por el estado de los asuntos relacionados con el aborto.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 13.12.2023
La campaña de Biden está intensificando sus críticas al ex presidente Donald Trump por su postura sobre el aborto, especialmente a raíz del reciente fallo de la Corte Suprema de Texas. El mensaje de la campaña es claro: Trump es responsable del caos y la crueldad actuales en torno a los derechos de aborto. El fallo en contra de Kate Cox, una mujer que buscaba acceder a un aborto, ha alimentado aún más sus esfuerzos por vincular el caso a las políticas de Trump. Los funcionarios de la campaña ven el aborto como un tema crucial para movilizar a los votantes en las próximas elecciones, señalando el entusiasmo y la participación de los demócratas en contiendas anteriores. Creen que pueden aumentar el apoyo demócrata y atraer a votantes independientes destacando la marcada diferencia entre su postura sobre el aborto y la de Trump. La campaña de Biden no solo apunta a Trump, sino que también se centra en otros candidatos como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, posicionándolos como "extremistas" en este tema. La campaña tiene la intención de hacer del aborto un pilar central de su mensaje, con el objetivo de contrarrestar la impopular agenda de Trump. Advierten que si Trump fuera reelegido, podría haber una prohibición nacional del aborto. La campaña planea aprovechar las historias de personas reales, como Kate Cox, para enfatizar las apuestas involucradas en esta elección y las opciones que enfrentan las mujeres. Los abogados de Cox han confirmado que ella tuvo que salir de Texas para someterse a un aborto, resaltando el impacto de las políticas de Trump en el acceso de las mujeres a la atención médica. La campaña de Biden argumenta que Trump se enorgullece de sus nombramientos en la Corte Suprema, que según ellos fueron fundamentales para revocar Roe v. Wade y permitir que los estados liderados por republicanos promulguen leyes restrictivas sobre el aborto. Señalan otros estados donde se ha aprobado legislación similar, exacerbando el caos y la crueldad provocados por la revocación de Roe v. Wade. Esto incluye a Florida y Alabama, donde el aborto está casi completamente prohibido, así como un proyecto de ley reciente presentado en Missouri que acusaría a las mujeres de asesinato por buscar atención reproductiva. La campaña advierte que Trump y otros candidatos republicanos buscan una prohibición nacional del aborto. La campaña de Biden planea movilizar apoyo a través de su coalición "Mujeres por Biden", así como a través de portavoces clave e historias de la vida real como la de Kate Cox. Su objetivo es recordar a las mujeres la importancia de las próximas elecciones y las consecuencias de las políticas de Trump sobre sus derechos reproductivos. La campaña responsabiliza a Trump por el estado actual de las cosas y espera movilizar a los votantes al enfatizar la diferencia entre su postura sobre el aborto y la del ex presidente y sus aliados republicanos.
Ver todo Lo último en El mundo