Estados Unidos aísla a Israel en la ONU: fuertes críticas por su veto al alto el fuego en Gaza

Estados Unidos aísla a Israel en la ONU: fuertes críticas por su veto al alto el fuego en Gaza

Israel contra Hamas: Estados Unidos recibe fuertes críticas por vetar un alto el fuego en Gaza. La postura aislada de Biden en el Consejo de Seguridad refleja la fractura entre Washington y sus aliados más cercanos. El veto generó rechazo de sus aliados y renovó los pedidos de reforma en la ONU. Líderes internacionales y organismos de derechos humanos criticaron la decisión. La situación en Gaza es cada vez más desesperada, con muertes, heridos y destrucción. El veto de Estados Unidos ha sido condenado como muestra de indiferencia hacia la población civil de Gaza. El jefe del ejército israelí incluso ha sugerido aumentar la presión militar.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 10.12.2023
Israel contra Hamas: fuertes críticas a Estados Unidos por su veto en la ONU para un alto el fuego en Gaza El gobierno de Biden quedó aislado en una votación en el Consejo de Seguridad, en la que incluso los aliados de Washington votaron a favor del cese de hostilidades humanitario. La postura aislada de Estados Unidos refleja una fractura cada vez mayor entre Washington y algunos de sus aliados más cercanos en relación con el bombardeo cada vez más mortífero de Gaza por parte de Israel. La decisión de Estados Unidos de vetar una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que exigía un alto el fuego humanitario inmediato provocó fuertes reacciones de rechazo de sus aliados y renovó los pedidos para la reforma de ese organismo de la ONU. Mahmoud Abbas, líder de la Autoridad Palestina, calificó el veto como "la marca de la vergüenza que seguirá a Estados Unidos durante muchos años" y dijo que la política de los funcionarios estadounidenses hacia Israel había convertido a su país en "un socio en el genocidio". El veto pareció en cambio animar a Israel a endurecer su ofensiva. El jefe del ejército israelí, Herzi Halevi, dijo este sábado que su país debe "aumentar la presión" militar en Gaza para derrotar a Hamas. La votación también hizo recaer más directamente en Estados Unidos la responsabilidad de proteger a Israel de las crecientes demandas para que detenga los ataques aéreos que están matando a miles de civiles palestinos. La decisión de Estados Unidos fue ampliamente criticada por organismos de derechos humanos y líderes internacionales. Además, generó llamados para una reforma estructural urgente en la ONU y cuestionamientos sobre el papel del Consejo de Seguridad en la protección de la paz y la seguridad internacionales. La situación en Gaza se ha vuelto cada vez más desesperada, con una creciente cifra de muertos y heridos, así como una destrucción masiva de infraestructuras y viviendas. Ante esta crisis humanitaria, el veto de Estados Unidos ha sido ampliamente condenado como una muestra de indiferencia y abandono hacia la población civil de Gaza.
Ver todo Lo último en El mundo