Biden apunta a Trump en discurso en Las Vegas, destaca inversiones en infraestructura y urge a tomar medidas contra la violencia armada.
El presidente Biden apuntó directamente al ex presidente Donald J. Trump durante un discurso en Las Vegas, rompiendo su patrón de evitar mencionar a Trump por su nombre. Hablando en un centro sindical, Biden criticó la retórica y el estilo de gobierno de Trump, afirmando que Trump "solo habla por hablar" mientras que su administración toma medidas. Biden desestimó las afirmaciones de Trump sobre el declive de Estados Unidos, afirmando que no sabe de qué está hablando. El presidente aprovechó la oportunidad para resaltar las inversiones de su administración en infraestructura, contrastándolas con los fracasos de Trump en esa área. El cambio de estrategia de Biden se produce mientras sus funcionarios de campaña esperan aprovechar las acciones y palabras de Trump para impulsar los esfuerzos de reelección de Biden. Sin embargo, algunos demócratas argumentan que Biden debería centrarse más en promover sus propios logros. Una encuesta reciente reveló que Trump actualmente tiene una ventaja de 10 puntos sobre Biden en Nevada, un estado crucial en la batalla electoral. Trump planea realizar un mitin en Reno más adelante este mes. Durante su visita, Biden también se refirió a las recientes tragedias en el estado y renovó su llamado al Congreso para que apruebe legislación sobre violencia armada. Destacó el plan de su administración para financiar una línea de tren de alta velocidad entre Las Vegas y Los Ángeles, un proyecto que le afecta personalmente ya que durante mucho tiempo ha sido conocido como "Amtrak Joe" por su uso de los viajes en tren. Biden reconoció brevemente las últimas cifras de empleo, que mostraron un crecimiento laboral, pero señaló que los precios siguen siendo un desafío para muchos estadounidenses. Estuvo acompañado por la senadora Jacky Rosen, una demócrata que enfrenta una reelección competitiva el próximo año. Nevada, un
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El presidente Biden, quien raramente ha mencionado al ex presidente Donald J. Trump por su nombre, rompió esa tendencia durante un discurso en Las Vegas. Hablando en el Carpenters International Training Center, un centro sindical, Biden criticó la retórica y el enfoque de gobierno de Trump, afirmando que "Trump solo habla por hablar" mientras que su administración toma medidas. Biden también desestimó las afirmaciones de Trump de que Estados Unidos es una nación en decadencia, afirmando que no sabe de qué está hablando. El presidente aprovechó la oportunidad para resaltar las inversiones de su administración en infraestructura, contrastándolas con los fracasos de Trump en esa área.
El cambio de Biden hacia abordar directamente a Trump se produce mientras sus funcionarios de campaña buscan utilizar las acciones y palabras de Trump como un contraste para fortalecer los esfuerzos de reelección de Biden. Sin embargo, algunos demócratas electos argumentan que Biden debería centrarse más en promover sus propios logros. Una encuesta reciente mostró que Trump lidera a Biden por 10 puntos en Nevada, un estado crucial en la batalla electoral. Trump planea realizar un mitin en Reno más adelante este mes.
Durante su visita a Las Vegas, Biden también mencionó dos tragedias recientes en el estado: el asesinato de dos policías estatales en un incidente de atropello y fuga, y un tiroteo en la Universidad de Nevada, Las Vegas, que cobró la vida de tres miembros del profesorado. Se reunió con funcionarios universitarios y miembros de la comunidad afectados por los incidentes antes de discutir sus planes de financiamiento de infraestructura. La violencia armada fue otro tema que Biden abordó, renovando su llamado al Congreso para que apruebe legislación para abordar el problema.
Mientras promovía la agenda de su administración, Biden destacó la asignación para una línea de tren de alta velocidad entre Las Vegas y Los Ángeles, una iniciativa que resonó especialmente en él, ya que se ganó el apodo de "Amtrak Joe" por su uso frecuente de viajes en tren entre Delaware y Washington, D.C. También reconoció brevemente las últimas cifras de empleo, que mostraron que los empleadores agregaron 199,000 empleos en noviembre, pero señaló que los precios siguen siendo demasiado altos para muchos estadounidenses. Biden estuvo acompañado por la senadora Jacky Rosen, una demócrata que enfrenta una reelección competitiva el próximo año.
Nevada, un estado crucial para los demócratas, desempeñará un papel importante en sus esfuerzos por mantener el control de la Casa Blanca y el Senado en las próximas elecciones. Aunque el estado ha votado por los demócratas en las últimas elecciones presidenciales, otras carreras han sido menos consistentes. En las elecciones de medio término de 2022, la senadora Catherine Cortez-Masto ganó la reelección por un margen estrecho, ayudando a los demócratas a mantener el control del Senado. Sin embargo, el gobernador demócrata del estado, Steve Sisolak, fue destituido por su oponente republicano el mismo año.