Enfrentamiento de contendientes en el candente cuarto debate republicano mientras compiten por desafiar a Trump en las primarias de 2024: emergen acusaciones, críticas y alianzas inestables.

Enfrentamiento de contendientes en el candente cuarto debate republicano mientras compiten por desafiar a Trump en las primarias de 2024: emergen acusaciones, críticas y alianzas inestables.

En el reciente debate presidencial republicano, los contendientes se esforzaron al máximo para establecerse como la principal alternativa a Donald Trump en las primarias de 2024. El intercambio se volvió acalorado cuando el empresario Vivek Ramaswamy llamó a Nikki Haley "pintalabios en un Dick Cheney", lo que llevó al exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie a burlarse de la "boca ingeniosa" de Ramaswamy. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, también atacó a Haley por supuestamente ceder ante la izquierda. Los candidatos se centraron en atacarse mutuamente, enfatizando la necesidad de posicionarse como el principal rival de Trump antes de enfrentarse directamente al expresidente. Haley recibió apoyo del grupo conservador Americans for Prosperity, pero aclaró que no influiría en sus políticas. DeSantis y Ramaswamy criticaron sus conexiones con donantes, mientras que Christie señaló que Trump lidera actualmente en las encuestas, sugiriendo que sus rivales lo evitan para proteger sus propios intereses. Los comentarios de Christie fueron recibidos con silencio, resaltando el estado de la carrera primaria del Partido Republicano. Christie buscó recrear la energía de 2016 al retratar a sus oponentes como inmaduros, pero su lealtad a Trump ha evolucionado, y los criticó por tener miedo de ofender al expresidente. Ramaswamy promovió teorías de conspiración falsas, presentándose como el único candidato que las abraza. Los oponentes de Haley intentaron vincularla con los demócratas, con DeSantis emitiendo un anuncio comparándola con Hillary Clinton y Ramaswamy vinculándola con George Soros Jr. mientras la describía como más fascista que la administración Biden.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 07.12.2023
En el cuarto debate presidencial republicano, celebrado en Alabama, los cuatro contendientes salieron swingueando mientras competían por surgir como la principal alternativa a Donald Trump en las primarias de 2024. El empresario Vivek Ramaswamy llamó a la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, "pintalabios en un Dick Cheney", mientras que el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, se burló de la "boca ingeniosa" de Ramaswamy. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, atacó a Haley, afirmando que ella "cede cada vez que la izquierda la ataca". Los contendientes se enfocaron en atacarse mutuamente, destacando la creencia de que deben establecerse como el principal rival en las primarias de Trump antes de presentar un caso más enfocado en su contra. Haley, quien recientemente recibió apoyo del grupo conservador Americans for Prosperity, agradeció la ayuda pero afirmó que no dictaría sus políticas. DeSantis y Ramaswamy se unieron para criticarla, cuestionando sus vínculos con donantes como el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, y el CEO de BlackRock, Larry Fink. Christie reformuló el debate al recordar a todos que Trump lidera actualmente en las encuestas, sugiriendo que sus rivales lo evitan para proteger sus propias posibilidades de convertirse en su compañero de fórmula o sus perspectivas para 2028. Los comentarios de Christie fueron recibidos con silencio por parte de sus rivales, lo que indica el estado de la carrera primaria del Partido Republicano. En el debate, Christie intentó recrear la energía de 2016 cuando criticó eficazmente al senador de Florida, Marco Rubio. Presentó a sus oponentes como inmaduros y molestos, con el objetivo de dificultar el camino para el resto del campo, especialmente DeSantis y Ramaswamy. Sin embargo, la lealtad de Christie hacia Trump ha cambiado desde el ciclo electoral de 2016, y criticó a sus oponentes por tener miedo de "ofender" al expresidente. Ramaswamy lanzó una serie de teorías de conspiración falsas, posicionándose como el único candidato dispuesto a abrazarlas. Los oponentes de Haley buscaron vincularla con los demócratas, con DeSantis emitiendo un anuncio comparándola con Hillary Clinton y Ramaswamy vinculándola con George Soros Jr. y describiéndola como más fascista que el régimen de Biden.
Ver todo Lo último en El mundo