La agitación política se intensifica en Ucrania mientras se impide al líder de la oposición salir del país; se hacen llamados a la unidad en medio del segundo invierno de guerra con Rusia.

La agitación política se intensifica en Ucrania mientras se impide al líder de la oposición salir del país; se hacen llamados a la unidad en medio del segundo invierno de guerra con Rusia.

El conflicto político en Ucrania se ha intensificado ya que se le prohibió al líder de la oposición, Petro O. Poroshenko, abandonar el país. Tenía planeado viajar al extranjero para buscar un mayor apoyo militar de otras naciones, pero sus viajes programados a Polonia y Estados Unidos fueron cancelados. A pesar de este contratiempo, Poroshenko hizo un llamado a la unidad y al fin de los ataques personales, enfatizando que Ucrania misma es la primera perdedora en esta situación. La agencia de inteligencia ucraniana afirmó que el viaje de Poroshenko podría ser aprovechado para la propaganda rusa, pero él negó haber planeado reunirse con el Primer Ministro de Hungría. Mientras Ucrania enfrenta su segundo invierno de guerra a gran escala con Rusia, el público se prepara para una mayor destrucción. Mientras tanto, el plan del Presidente Zelensky de solicitar ayuda militar de emergencia a Estados Unidos fue retirado inesperadamente, lo que llevó a críticas crecientes dentro del liderazgo político de Ucrania. El General Zaluzhny expresó que la guerra se mantendrá en un punto muerto sin equipo militar avanzado, lo que divide aún más las opiniones sobre la administración del Presidente Zelensky. No obstante, tanto Poroshenko como Zelensky coincidieron en la necesidad de combatir a Rusia y establecer alianzas con Occidente. El bloqueo de los viajes de Poroshenko se consideró un error, destacando la democracia funcional de Ucrania a través de debates políticos en curso y canales de oposición. Con la defensa de Ucrania contra Rusia en juego, Poroshenko suplicó a los miembros del Congreso estadounidense que no obstaculicen la ayuda militar, enfatizando el papel de Ucrania en la defensa del mundo libre.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 06.12.2023
La agitación política en Ucrania ha aumentado ya que el líder de la oposición, Petro O. Poroshenko, fue impedido de salir del país. Poroshenko, un ex presidente, tenía la intención de viajar al extranjero para hacer lobby en busca de un mayor apoyo militar de otros países. Sin embargo, se le impidió salir de Ucrania en un viaje programado a Polonia y Estados Unidos. A pesar de este contratiempo, Poroshenko llamó a la unidad política y al fin de los ataques personales, haciendo hincapié en que el primer perdedor en esta situación es Ucrania misma. La agencia de inteligencia ucraniana, el S.B.U., afirmó que el viaje de Poroshenko podría ser utilizado con fines de propaganda rusa, pero Poroshenko negó tener planeado reunirse con el primer ministro Viktor Orban de Hungría. La agitación política en Ucrania coincide con el segundo invierno de guerra a gran escala con Rusia, y el público se prepara para más ataques y destrucción. El presidente Volodymyr Zelensky tenía planeado apelar directamente a los senadores estadounidenses para que aprueben una ayuda militar de emergencia para Ucrania, pero de manera inesperada se retiró de la sesión. Estados Unidos se está quedando sin fondos para enviar armas a Ucrania, y el Senado liderado por los demócratas está listo para votar sobre si aprobar más de $61 mil millones de dólares en asistencia enfocada en Ucrania. El apoyo republicano para financiar el esfuerzo de guerra de Ucrania está disminuyendo, y un paquete de financiamiento de emergencia está estancado en el Congreso. A medida que la campaña militar enfrenta dificultades, las críticas dentro del liderazgo político de Ucrania han aumentado. El general Valery Zaluzhny, comandante de las fuerzas ucranianas, expresó en un documento reciente que la guerra estaba en un punto muerto y así se mantendría sin un aumento de equipo militar tecnológicamente avanzado. Esta crítica, junto con rumores sobre la sustitución de Zaluzhny, ha llevado a mayores divisiones y críticas a la administración del presidente Zelensky. A pesar de las rivalidades políticas, Poroshenko y Zelensky finalmente coincidieron en la necesidad de luchar contra Rusia y construir alianzas con Occidente. Si bien el bloqueo del viaje de Poroshenko fue visto como un error, la democracia funcional de Ucrania es evidente en los continuos debates políticos y canales de oposición. Poroshenko tenía la intención de hacer lobby en el Congreso para obtener un compromiso continuo en la guerra de Ucrania contra Rusia, especialmente en términos de asistencia financiera y militar. El retraso en esta asistencia representa una amenaza existencial para Ucrania, ya que enfrenta nuevos ataques de Rusia. Poroshenko hizo una súplica directa a los miembros del Congreso estadounidense, instándolos a no bloquear la ayuda militar ucraniana, ya que Ucrania está defendiendo el mundo libre, incluyendo a Estados Unidos.
Ver todo Lo último en El mundo