Blinken insta a los líderes israelíes a proteger a los civiles mientras Hamas libera más rehenes: Análisis del columnista sobre el conflicto en curso.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, ha instado a los líderes israelíes a priorizar la seguridad de los civiles y tomar medidas concretas para protegerlos a medida que más rehenes son liberados por Hamas. Durante su visita a Israel, Blinken subrayó la necesidad de un plan claro que salvaguarde a los civiles antes de emprender cualquier acción militar. Si bien Estados Unidos no se opone a la reanudación de la ofensiva de Israel, Blinken enfatizó el derecho de Israel a la autodefensa e instó a medidas para limitar las bajas civiles, proteger la infraestructura crítica y garantizar el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza. A medida que continúan las negociaciones para un alto el fuego más duradero, se espera que el enfoque de la ofensiva de Israel se desplace hacia el sur de Gaza.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Secretario de Estado Antony J. Blinken ha instado a los líderes israelíes a tomar medidas concretas para proteger a los civiles a medida que Hamas libera más rehenes. Durante su visita a Israel, Blinken enfatizó la importancia de tener un plan claro que priorice la seguridad de los civiles antes de tomar cualquier acción militar. Si bien Estados Unidos no se opone a la reanudación de la ofensiva de Israel, Blinken destacó que Israel tiene derecho a protegerse. También pidió medidas para limitar las bajas civiles, proteger la infraestructura crítica y garantizar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza.
La visita de Blinken llega en un momento en que los líderes israelíes han estado afirmando públicamente que la reanudación de los combates es inevitable. El primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró que el objetivo de la campaña militar de Israel es aplastar a Hamas. Sin embargo, Blinken buscó dar forma a la próxima fase de los ataques israelíes contra Hamas para minimizar las bajas civiles y el desplazamiento. A medida que continúan las negociaciones para un alto el fuego más largo, se espera que el enfoque de la ofensiva de Israel se desplace hacia el sur de Gaza, donde se cree que se esconden altos líderes de Hamas.
Mientras tanto, el alto el fuego temporal entre Israel y Hamas ha brindado una semana de relativa calma para los residentes de Gaza. El alto el fuego depende de la liberación diaria de rehenes por parte de Hamas a cambio de la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel. Hamas ha liberado a ocho rehenes israelíes más, incluidos dos menores y seis mujeres, mientras que Israel ha liberado a activistas palestinos y prisioneros adicionales. Sin embargo, las negociaciones para la liberación de soldados israelíes capturados siguen siendo desafiantes, ya que Hamas busca liberar a todos los prisioneros palestinos detenidos por Israel.
En general, la visita de Blinken tiene como objetivo abordar el conflicto en curso entre Israel y Hamas, enfatizando la necesidad de proteger a los civiles y facilitar la ayuda humanitaria. A pesar del frágil alto el fuego, las tensiones siguen siendo altas, con ataques recientes cerca de Jerusalén que recuerdan a todos la amenaza continua del terrorismo que enfrenta Israel. La comunidad internacional continúa presionando por un alto el fuego a largo plazo y una resolución del conflicto.