El presidente de Israel, Herzog, habla de los rehenes de Hamas, la extensión del alto el fuego, la posguerra en Gaza y la solución de dos estados en una entrevista exclusiva con CNN.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, recientemente discutió varios temas en una entrevista con Wolf Blitzer de CNN. Expresó emociones encontradas sobre la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamas, reconociendo la alegría de su reunión pero también la tristeza por los rehenes que aún permanecen en cautiverio. Hasta ahora, se han liberado 41 rehenes, y se espera que pronto se libere a más. Herzog destacó que el acuerdo de alto el fuego estipulaba un día adicional de cesación de hostilidades por cada 10 rehenes liberados, colocando la responsabilidad en Hamas de liberar más rehenes para prolongar el alto el fuego. También compartió su visión para la Franja de Gaza después de la guerra, enfatizando la necesidad de una formación representativa que elimine el terrorismo. Herzog comentó sobre la solución de dos estados, haciendo hincapié en la importancia de evaluar su viabilidad para una convivencia pacífica. Criticó el tuit del primer ministro irlandés sobre un rehén liberado, acusando a los países occidentales de ser indiferentes al sufrimiento israelí.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, recientemente se sentó para una entrevista con Wolf Blitzer de CNN, donde discutió varios temas, incluyendo la liberación de rehenes, la posibilidad de una tregua más larga y criticó el tuit del primer ministro irlandés. Herzog expresó emociones encontradas con respecto a la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamas, reconociendo la felicidad de su reunión pero también la tristeza de saber que aún hay aproximadamente 200 rehenes en cautiverio. Hasta ahora, se han liberado 41 rehenes, y se espera que otro grupo sea liberado el domingo.
En cuanto a la tregua, Herzog resaltó que el acuerdo original estipulaba un día adicional de alto el fuego por cada 10 rehenes liberados. Sin embargo, enfatizó que dependía de Hamas liberar más rehenes para extender la tregua. Además, Herzog compartió su visión para la Gaza postguerra, describiendo una formación que represente diversos intereses y asegure que el área ya no sea una base para el terrorismo. Cuando se le preguntó sobre una posible coalición internacional que involucre a Israel y otros países, reconoció que sería en esa dirección, enfatizando la importancia de la estabilidad regional.
Herzog también comentó sobre el concepto de una solución de dos estados, afirmando que aunque respeta los comentarios del presidente Joe Biden al respecto, cree que es importante evaluar honestamente si tal solución aseguraría el bienestar y la existencia pacífica tanto de israelíes como de palestinos. Además, Herzog criticó el tuit del primer ministro irlandés sobre la liberación de uno de los rehenes, afirmando que no estaba perdida, sino secuestrada por terroristas. Además, acusó a los países occidentales de ser indiferentes al sufrimiento israelí.