Crisis en Gaza: Inaudito número de muertes civiles genera alarmas a medida que el conflicto se intensifica. Expertos advierten sobre niveles históricos de violencia y la necesidad urgente de paz.
El número de víctimas civiles en el conflicto entre Israel y Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que ha llevado a los expertos a cuestionar la justificación dada por Israel para las bajas. El uso de grandes bombas en zonas densamente pobladas, combinado con la ausencia de refugios seguros para los civiles, ha resultado en un número significativo de muertes, especialmente entre mujeres y niños. Las comparaciones con conflictos pasados revelan la gravedad de la situación, con más mujeres y niños muertos en Gaza en menos de dos meses que en casi dos años de ataques rusos en Ucrania. El uso de armas extremadamente poderosas en áreas densamente pobladas ha generado preocupación entre los expertos, quienes lo describen como algo sin precedentes. Israel argumenta que está apuntando a Hamas y su infraestructura militar, que a menudo se encuentran cerca de áreas civiles. Sin embargo, se cuestiona la eficacia de las medidas tomadas para minimizar las bajas civiles. Las fronteras cerradas en Gaza dejan a los civiles sin medios de escape, complicando aún más la situación. La destrucción causada por el conflicto tendrá repercusiones duraderas, con sistemas de atención médica comprometidos y suministros de agua que representan graves riesgos para la salud pública. El número de muertos en Gaza ha impactado a los expertos y funcionarios, lo que ha llevado a la administración Biden a reconocer que el número real de víctimas civiles puede ser aún peor de lo reportado. El conflicto en curso continúa cobrando un alto precio a los civiles, especialmente a las mujeres y los niños, subrayando la necesidad urgente de una resolución pacífica.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En el conflicto en curso entre Israel y Gaza, el número de víctimas civiles ha alcanzado niveles históricos. Mientras Israel justifica las bajas como inevitables en la guerra moderna, los expertos argumentan que la escala y rapidez de los asesinatos son sin precedentes. El uso de grandes bombas en zonas densamente pobladas y la falta de lugares seguros para que los civiles puedan huir han contribuido al alto número de muertes, especialmente entre mujeres y niños.
Las comparaciones con conflictos pasados resaltan la gravedad de la situación. En menos de dos meses, se han matado más mujeres y niños en Gaza que en casi dos años de ataques rusos en Ucrania. El número de muertes de civiles en Gaza ya se acerca al número total de civiles muertos por Estados Unidos y sus aliados en la invasión de Iraq y la guerra en Afganistán, que abarcó casi 20 años. El uso de armas extremadamente grandes en zonas densamente pobladas ha generado preocupación entre los expertos, quienes lo describen como algo sin precedentes.
Israel argumenta que está atacando a Hamas y su infraestructura militar, que a menudo se encuentra cerca de áreas civiles. El ejército israelí afirma utilizar la munición más pequeña disponible para minimizar las bajas civiles, pero los expertos cuestionan la efectividad de estas medidas. La situación en Gaza se complica aún más por las fronteras cerradas, dejando a los civiles sin ningún lugar adónde escapar. La destrucción causada por el conflicto tendrá consecuencias duraderas, con sistemas de atención médica comprometidos y suministros de agua que representan riesgos significativos para la salud pública.
En general, el número de muertes en Gaza ha sorprendido tanto a los expertos como a los funcionarios, y la administración de Biden admite que las cifras reales de víctimas civiles pueden ser aún peores de lo reportado. El conflicto en curso continúa cobrando un alto precio a los civiles, especialmente a mujeres y niños, lo que resalta la necesidad urgente de una resolución pacífica.