Rehenes liberados y alto el fuego extendido: una frágil tregua brinda un alivio temporal tras el conflicto entre Israel y Hamás.
En un giro inesperado, Hamas ha liberado a dos docenas de rehenes retenidos en Gaza, mientras que Israel ha liberado a casi 40 palestinos encarcelados. Este intercambio de cautivos marca el comienzo de una tregua temporal que concluyó la guerra de siete semanas entre ambas partes. El alto el fuego, negociado con la ayuda de Egipto, Qatar y Estados Unidos, apenas había entrado en vigor cuando se dio a conocer la noticia de las liberaciones. Los rehenes liberados por Hamas incluían a 13 israelíes, varios de ellos niños, así como a 10 tailandeses y un filipino. Se esperaba que recibieran atención médica urgente en Israel. En respuesta, Israel ha anunciado que por cada 10 rehenes adicionales liberados por Hamas, el alto el fuego se extenderá un día. Aunque la liberación de los cautivos y la llegada de un importante convoy de ayuda han traído cierto alivio y han despertado emociones en Israel, Gaza y Cisjordania, las tensiones siguen siendo altas. Ambas partes ven el alto el fuego como una oportunidad para reagruparse y prepararse para futuros conflictos. Israel tiene como objetivo erradicar a Hamas, mientras que el grupo ha dejado claro que están preparados para tomar medidas adicionales. La pausa en los combates también permite a los gazatíes finalmente experimentar cierto alivio después de soportar casi dos meses de intensos bombardeos y condiciones humanitarias desesperadas.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un giro sorprendente de los acontecimientos, Hamas liberó a dos docenas de rehenes retenidos en Gaza, mientras que Israel liberó a casi 40 palestinos encarcelados el viernes. Esto marcó el primer intercambio en una tensa tregua temporal que puso fin a la guerra de siete semanas entre ambas partes. El alto el fuego, que se había alcanzado después de extensas negociaciones con la ayuda de Egipto, Qatar y Estados Unidos, solo había estado en vigor durante unas horas antes de que se conociera la noticia de las liberaciones.
Los rehenes liberados por Hamas incluían a 13 israelíes, incluidos varios niños, así como a 10 tailandeses y un filipino, lo que resalta el impacto de los ataques de Hamas en Israel el mes pasado. Se esperaba que los rehenes liberados recibieran atención médica urgente en Israel. En respuesta a la liberación, Israel anunció que extendería el alto el fuego un día por cada 10 rehenes adicionales liberados por Hamas.
Si bien la liberación de los cautivos y la llegada de un importante convoy de ayuda trajeron alivio a algunos y provocaron oleadas de emoción en Israel, Gaza y Cisjordania, las tensiones seguían siendo altas. Tanto Israel como Hamas ven el alto el fuego como una oportunidad para reagruparse y prepararse para futuros conflictos. Israel tiene como objetivo erradicar a Hamas, mientras que el grupo ha declarado que sus manos "se mantendrán en el gatillo". La pausa en los combates también ofrece la oportunidad de que los civiles de Gaza experimenten algo de alivio después de casi 50 días de intensos bombardeos y condiciones humanitarias desesperadas.