Biden y Milei fortalecen relaciones bilaterales en conversación telefónica: se abordan temas de política internacional y se discute traslado de embajada a Jerusalén.

Biden y Milei fortalecen relaciones bilaterales en conversación telefónica: se abordan temas de política internacional y se discute traslado de embajada a Jerusalén.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente electo de Argentina, Javier Milei, tuvieron una conversación telefónica en la que abordaron temas de política internacional y expresaron su deseo de fortalecer las relaciones entre ambos países. Aunque no se había anunciado previamente, la noticia de la llamada fue confirmada por fuentes cercanas a Milei y por el Gobierno de Estados Unidos. Durante la charla, se discutió la liberación de rehenes en Israel, la cooperación en alimentos y energía, y la intención de Milei de trasladar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. La Casa Blanca comunicó que Biden felicitó a Milei y destacó la importancia de continuar construyendo la relación bilateral. Además, Milei sostuvo conversaciones con otros líderes internacionales y ofreció ser la sede de una cumbre por la paz.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 23.11.2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tuvo una conversación telefónica con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, en la que abordaron temas de política internacional y manifestaron el deseo de fortalecer las relaciones entre ambos países. Aunque no se había anunciado con anticipación, la noticia de la charla fue confirmada por fuentes cercanas a Milei y por el Gobierno de Estados Unidos. Trascendió que Milei extendió una invitación a Biden para asistir a su ceremonia de asunción, pero debido a cuestiones de agenda, el mandatario estadounidense no podrá viajar. Durante la llamada, se discutió la liberación de rehenes en Israel y se habló sobre la cooperación en materia de alimentos y energía. Además, Milei adelantó su intención de trasladar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. La comunicación entre Biden y Milei fue calificada como "muy amable" y "muy buena". La Casa Blanca comunicó que el presidente estadounidense felicitó a Milei y destacó la importancia de continuar construyendo la relación bilateral. Durante su campaña electoral, Milei reiteró la importancia de alinearse con Estados Unidos en el panorama mundial, por lo que esta conversación podría fortalecer esa visión. Además, la administración de Biden celebró el triunfo de Milei y expresó su disposición a trabajar con su gobierno en beneficio de ambos países. Milei también sostuvo conversaciones con otros líderes internacionales, como el canciller británico y el presidente de Ucrania, ofreciendo ser la sede de una cumbre por la paz. En resumen, Biden y Milei tuvieron una llamada en la que abordaron temas de política internacional y manifestaron el deseo de fortalecer las relaciones entre ambos países. Milei extendió una invitación a Biden para asistir a su asunción, pero el mandatario estadounidense no podrá viajar. Durante la conversación, se discutió la liberación de rehenes en Israel, la cooperación en alimentos y energía, y la intención de Milei de trasladar la embajada argentina en Israel a Jerusalén. Además, la administración de Biden felicitó a Milei y expresó su disposición a trabajar con su gobierno. Milei también sostuvo conversaciones con otros líderes internacionales y ofreció ser la sede de una cumbre por la paz.
Ver todo Lo último en El mundo