Putin cuestiona críticas de Occidente en reunión del G-20 y señala contradicciones en la guerra de Ucrania

Putin cuestiona críticas de Occidente en reunión del G-20 y señala contradicciones en la guerra de Ucrania

Durante la reunión virtual del G-20, el presidente ruso Vladimir Putin defendió su postura sobre la guerra en Ucrania y criticó a Occidente por sus críticas. Putin afirmó que Rusia está dispuesta a entablar conversaciones de paz con Ucrania, pero solo si los territorios ocupados pasan a considerarse rusos, algo que Ucrania rechaza. Además, aprovechó para cuestionar a otros países del grupo sobre el golpe de Estado en Ucrania en 2014, la guerra en Donbass y el conflicto en Palestina. Estas declaraciones reflejan las tensiones entre Rusia y Occidente respecto a la situación en Ucrania. Mientras tanto, Ucrania prometió seguir luchando hasta que los soldados rusos abandonen su territorio, y sus aliados occidentales expresaron su apoyo. En otra nota, los líderes del G-20 se reunieron para discutir los avances alcanzados por el grupo en el último año, y también celebraron el acuerdo de tregua entre Israel y Hamas, instando a enviar ayuda humanitaria a Gaza. Rusia mostró su satisfacción con el acuerdo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 23.11.2023
En la reunión virtual del G-20, el presidente ruso, Vladimir Putin, cuestionó las críticas de Occidente a la guerra en Ucrania y señaló la necesidad de detener "la tragedia" que se está viviendo en el país. Putin afirmó que Rusia nunca se ha negado a entablar conversaciones de paz con Ucrania, aunque ha condicionado su participación a que los territorios que ocupa pasen a considerarse rusos, algo que Ucrania no acepta. Además, Putin aprovechó la ocasión para lanzar críticas hacia otros países del grupo, preguntando si no les resultaba chocante el golpe de Estado en Ucrania en 2014, la guerra del régimen de Kiev contra su propio pueblo en Donbass o el exterminio de civiles en Palestina. Estas declaraciones reflejan las contradicciones y tensiones entre Rusia y Occidente respecto a la situación en Ucrania. Mientras tanto, Ucrania ha prometido continuar luchando hasta que el último soldado ruso abandone su territorio, y sus aliados occidentales han manifestado su apoyo a Kiev. A pesar de la contraofensiva ucraniana, las fuerzas rusas se mantienen atrincheradas y no se han logrado avances significativos este año. Putin, quien no asistió personalmente a la reunión del G-20, ha enviado en su lugar al ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, en cumbres anteriores. En otra nota, líderes del G-20 se reunieron virtualmente en una cumbre convocada por India, actual presidente del grupo. La reunión comenzó con la intervención del primer ministro indio, quien agradeció a todos por aceptar su invitación y destacó los avances alcanzados por el G-20 en el último año. Al mismo tiempo, la ONU, Estados Unidos, Rusia, China, la Unión Europea y países árabes celebraron el acuerdo de tregua entre Israel y el grupo palestino Hamas, instando a acelerar el envío de ayuda humanitaria a Gaza. El gobierno de Putin expresó su satisfacción con el acuerdo, afirmando que era lo que Rusia había pedido desde el inicio del conflicto.
Ver todo Lo último en El mundo