Javier Palomarez, ex jefe de la Cámara Hispana bajo fuego, se une a No Labels | Figura controvertida espera asegurar acceso a papeleta para la elección presidencial de 2024.

Javier Palomarez, ex jefe de la Cámara Hispana bajo fuego, se une a No Labels | Figura controvertida espera asegurar acceso a papeleta para la elección presidencial de 2024.

Javier Palomarez, el exdirector de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, ha regresado como líder voluntario en el grupo centrista No Labels. A pesar de enfrentar acusaciones de mala conducta financiera y acoso sexual, Palomarez se ha unido a la organización en su intento de obtener acceso a la boleta electoral para las elecciones presidenciales de 2024. Palomarez renunció a su cargo en la Cámara Hispana en 2018 en medio de acusaciones de aumentar su salario y hacer avances no deseados hacia su jefa de personal femenina. Aunque algunos partidarios de No Labels han expresado preocupaciones, el CEO de la organización afirma desconocer las acusaciones. El papel de Palomarez implicará involucrar a los votantes hispanos y abogar por políticas económicas que él cree que un candidato republicano estaría mejor preparado para implementar.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 22.11.2023
Javier Palomarez, el ex jefe de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos, quien enfrentó acusaciones de mala conducta financiera y acoso sexual, ha reaparecido como líder voluntario en el grupo centrista No Labels. La organización, que tiene como objetivo obtener acceso a la boleta electoral para las elecciones presidenciales de 2024, se ha aliado con Palomarez a pesar de su historia controvertida. Palomarez renunció a su cargo en la Cámara Hispana en 2018 debido a acusaciones de aumentar su salario y hacer avances no deseados hacia su jefa de personal femenina. Él negó estas acusaciones y demandó a la cámara, así como a uno de sus exdirectores, por acoso sexual. Ambas demandas se resolvieron fuera de los tribunales en 2019. Palomarez afirma que su salida de la Cámara Hispana fue resultado de una caza de brujas en su contra por elegir trabajar con la administración Trump. Como demócrata autodeclarado, Palomarez ha sido crítico con el presidente Biden en temas como la inmigración y la producción de energía doméstica. Él cree que involucrar a los votantes hispanos jugará un papel crucial en las elecciones de 2024. Algunos partidarios de No Labels expresaron preocupaciones sobre la participación de Palomarez, pero la CEO de la organización, Nancy Jacobson, afirmó no estar al tanto de las acusaciones en su contra. No Labels ha enfrentado oposición de los demócratas que lo ven como una amenaza para sus votos y financiamiento. Sin embargo, la organización ha calificado para la boleta presidencial en 12 estados y está considerando presentar una fórmula de unidad con un candidato republicano y un demócrata. El rol de Palomarez en No Labels implicará actuar como un enlace con la comunidad hispana y abogar por políticas económicas que él cree que un candidato republicano estaría mejor preparado para implementar.
Ver todo Lo último en El mundo