La Cumbre de BRICS revela posturas divergentes sobre el conflicto Israel-Gaza, reflejando la renuencia a respaldar plenamente el apoyo de Estados Unidos.

La Cumbre de BRICS revela posturas divergentes sobre el conflicto Israel-Gaza, reflejando la renuencia a respaldar plenamente el apoyo de Estados Unidos.

La reciente cumbre virtual del grupo BRICS arrojó luz sobre las diferentes opiniones de sus países miembros con respecto a la guerra en Gaza. El comunicado conjunto emitido por el grupo enfatizó la importancia de liberar a los cautivos y lograr un alto el fuego humanitario que conduzca a un cese de hostilidades. Sin embargo, se hicieron evidentes sutiles diferencias en sus posiciones, con Sudáfrica expresando críticas más fuertes hacia Israel en comparación con China, Brasil y Rusia. El presidente de China, Xi Jinping, llamó a un alto el fuego y al fin de lo que consideró como el castigo colectivo de Israel, mientras que el presidente de Rusia, Vladimir V. Putin, sugirió que los estados del BRICS y los países de la región podrían desempeñar un papel en encontrar una solución política. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, criticó enérgicamente la violación de Israel a las leyes internacionales. El primer ministro de India, Narendra Modi, no abordó la cumbre, dejando incertidumbre sobre un posible cambio en la postura de India. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se refirió a la guerra como una catástrofe humanitaria y condenó el uso de fuerza excesiva contra civiles por ambas partes. La cumbre del BRICS resaltó las opiniones divergentes dentro del grupo y su reticencia a alinearse completamente con la posición de Estados Unidos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 21.11.2023
La reciente cumbre virtual celebrada por el grupo BRICS de países en desarrollo destacó la divergencia en sus posiciones sobre la guerra en Gaza, reflejando su reticencia a respaldar plenamente el apoyo de Estados Unidos a Israel. La declaración conjunta emitida por el grupo enfatizó la necesidad de liberar a los cautivos ilegalmente detenidos y de un alto al fuego humanitario que conduzca a un cese de las hostilidades. Sin embargo, surgieron diferencias sutiles en sus posturas, con Sudáfrica expresando críticas más fuertes hacia Israel en comparación con China, Brasil y Rusia. El presidente Xi Jinping de China llamó a un alto el fuego y al fin de lo que él denominó como el castigo colectivo de Israel al pueblo de Gaza. El presidente Vladimir V. Putin de Rusia también instó a un alto el fuego y sugirió que los estados BRICS y los países de la región podrían desempeñar un papel crucial en encontrar una solución política al conflicto. El presidente Cyril Ramaphosa de Sudáfrica reiteró sus fuertes críticas al gobierno israelí, afirmando que su conducta violaba el derecho internacional. El primer ministro Narendra Modi de India no se pronunció en la cumbre, lo que dejó incierto si ha habido un cambio en la postura de India sobre la guerra en Gaza. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se refirió a la guerra como una "catástrofe humanitaria" y condenó el uso de fuerza indiscriminada y desproporcionada contra civiles por ambas partes. La cumbre BRICS mostró las opiniones variadas dentro del grupo sobre el conflicto entre Israel y Gaza, resaltando su reticencia a alinearse completamente con la postura de Estados Unidos.
Ver todo Lo último en El mundo