Noboa es llamado a informar ante la Justicia sobre asalto a la Embajada de México

Noboa es llamado a informar ante la Justicia sobre asalto a la Embajada de México

El documento fue solicitado en el marco de la tramitación de un 'habeas corpus', en el que se señala la ilegalidad de la captura de Glas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 10.04.2024

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se encuentra en el ojo del huracán luego de ser llamado por la Justicia de su país para presentar un informe detallado sobre el asalto a la Embajada de México en Quito, ocurrido el pasado viernes. Este incidente tuvo lugar cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron en la sede diplomática con la intención de detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en ese lugar.


La solicitud de informe se enmarca en la tramitación de un 'habeas corpus', presentado por Francisco Hidalgo, expresidente nacional del movimiento Revolución Ciudadana, al que pertenece Glas. Hidalgo argumentó la ilegalidad de la captura de Glas en un lugar protegido por el derecho nacional e internacional, lo que generó polémica y debate en torno a la actuación del gobierno ecuatoriano.


La acción legal interpuesta también involucra a otros funcionarios como Rita Bravo, jueza de la Corte Nacional de Justicia; Melissa Muñoz, jueza de la Unidad Especializada en Garantías Penitenciarias; Mónica Palencia, ministra de Gobierno; César Zapata, comandante general de la Policía Nacional; y Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.


El tribunal encargado de resolver este recurso tiene programada una audiencia para el jueves 11 de abril, en la que se espera la presencia de los acusados, incluido el presidente Noboa, para presentar sus versiones sobre lo sucedido en la embajada mexicana.


Además, se anticipa que durante la audiencia se presentarán testimonios clave, como el de Jorge Glas y Roberto Canseco, jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de México en Ecuador, quien habría sido maltratado durante la operación policial en la embajada.


Por su parte, Noboa ha justificado la acción argumentando que su deber es cumplir con las decisiones de la Justicia y que no podían permitir que delincuentes con graves acusaciones se refugiaran en una embajada. Se mencionó el riesgo de fuga de Glas y la posibilidad de que se burlara nuevamente de la justicia ecuatoriana como motivos para la intervención en la embajada.


Este asalto ha generado reacciones a nivel internacional, con condenas por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En reuniones extraordinarias de este organismo, se expresó un rechazo unánime hacia la acción de Ecuador en la embajada mexicana, con una resolución aprobada que recibió múltiples votos a favor y solo una abstención y un voto en contra.


La situación continúa evolucionando y generando controversias, mientras la Justicia ecuatoriana avanza en la investigación de este polémico episodio que ha puesto en entredicho la legalidad y el respeto a las normas internacionales en el país sudamericano.

Ver todo Lo último en El mundo