Proponen proyecto de ley que busca clasificar como nepotismo la contratación de compadres, padrinos y ahijados

Proponen proyecto de ley que busca clasificar como nepotismo la contratación de compadres, padrinos y ahijados

La iniciativa del parlamentario elías Varas fue firmada por sus colegas de bancada Guido Bellido, José María Balcázar y Jorge Coayla.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 15.02.2024

La bancada de Perú Bicentenario ha presentado un proyecto de ley con la intención de modificar las normas sobre las prohibiciones de contratación de trabajadores en el sector público. El objetivo de esta propuesta legislativa es clasificar como nepotismo los vínculos laborales establecidos con compadres, padrinos y ahijados.


El proyecto de ley busca abordar una problemática que ha sido motivo de preocupación en el país, ya que se han observado casos en los que se favorece la contratación de personas cercanas sin tener en cuenta sus habilidades o competencias para el puesto. Esta práctica ha generado una falta de transparencia y meritocracia en el sector público, así como un uso indebido de los recursos estatales.


La propuesta busca establecer medidas más estrictas para evitar la contratación de personas con vínculos familiares o cercanos a los funcionarios públicos, con el fin de garantizar una selección basada en mérito y capacidad. De esta manera, se pretende eliminar el nepotismo y promover una gestión pública más eficiente y justa.


Además de clasificar como nepotismo los vínculos laborales con compadres, padrinos y ahijados, el proyecto de ley también propone establecer sanciones más severas para aquellos funcionarios públicos que incumplan estas prohibiciones. Se busca que las consecuencias por contratar a personas con este tipo de vínculos sean más disuasivas, para evitar su repetición en el futuro.


El proyecto de ley presentado por la bancada de Perú Bicentenario ha generado un debate en la opinión pública, ya que algunos consideran que es un paso importante para combatir el nepotismo en el sector público, mientras que otros argumentan que podrían surgir dificultades en la aplicación de estas medidas, especialmente en lo que respecta a la definición de los vínculos familiares o cercanos.


Sin embargo, la propuesta representa un esfuerzo por establecer reglas claras y evitar la discrecionalidad en la contratación de personal en el sector público. Se espera que este proyecto de ley sea discutido en el Congreso y se realicen las modificaciones necesarias para lograr una legislación efectiva en la lucha contra el nepotismo.

Ver todo Lo último en El mundo