"El Lote X no se va a entregar a Petroperú", asegura el ministro Rómulo Mucho

"El Lote X no se va a entregar a Petroperú", asegura el ministro Rómulo Mucho

El titular del Minem adelantó que hay varias empresas interesadas en asumir el lote más grande de Talara.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 01.03.2024

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, ha sorprendido al anunciar que el Lote X no será entregado a Petroperú, como se esperaba, sino que se apostará por realizar una licitación para su administración. Esta decisión ha generado controversia y especulaciones en el sector energético peruano.


Mucho Mamani afirmó de manera tajante que el Lote X no retornará a manos de Petroperú, y que en su lugar se llevará a cabo una licitación mixta para definir quién será el encargado de su gestión. El ministro aseguró que ya se ha autorizado dicha licitación y que hay una empresa interesada en participar en el proceso.


Esta noticia ha generado un debate en el país, ya que Petroperú es una empresa estatal de gran importancia para la economía y la soberanía energética de Perú. La decisión de no devolverle el Lote X ha generado incertidumbre sobre cuál será el futuro de la empresa y cómo se verá afectada su operatividad.


Por otro lado, la apuesta por realizar una licitación ha despertado críticas y dudas sobre la transparencia del proceso y si realmente se buscará el beneficio del país en esta decisión. Algunos sectores han expresado su preocupación por la posibilidad de que intereses privados se vean favorecidos en detrimento de los intereses públicos.


Ante esta situación, se espera que el gobierno de Perú brinde mayores detalles sobre los motivos detrás de esta decisión y cómo se garantizará que el proceso de licitación sea transparente y beneficioso para el país en su conjunto. La noticia ha generado expectativas y preocupaciones en el sector energético peruano, por lo que se espera que se aclaren las incertidumbres en torno a este tema en los próximos días.

Ver todo Lo último en El mundo