Macron: "No estamos en guerra con Rusia ni con el pueblo ruso"

Macron: "No estamos en guerra con Rusia ni con el pueblo ruso"

La semana pasada, el presidente francés reiteró que permitiría la entrada de tropas occidentales en Ucrania y enumeró las condiciones para ello.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 07.05.2024

El presidente francés, Emmanuel Macron, dejó en claro este lunes que Francia no está librando una guerra contra Rusia ni busca un cambio de régimen en Moscú, desmintiendo así las afirmaciones que apuntaban en esa dirección. Durante una rueda de prensa conjunta con el presidente chino, Xi Jinping, en París, Macron afirmó: "No estamos en guerra con Rusia ni con el pueblo ruso. Tampoco buscamos un cambio de régimen en Moscú".


Estas declaraciones de Macron surgen en medio de tensiones crecientes en la región, particularmente en relación con el conflicto en Ucrania. El presidente francés ha sido objeto de críticas por sus recientes comentarios sobre la posibilidad de permitir la entrada de tropas occidentales en Ucrania, lo que ha generado reacciones tanto en Rusia como en la comunidad internacional.


La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, cuestionó la coherencia de Macron y su salud mental tras sus declaraciones, calificándolas de agresivas e irresponsables. Además, el embajador de Francia en Moscú fue convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia debido a las "belicosas declaraciones" de París y su presunta mayor implicación en el conflicto ucraniano.


Por su parte, China ha confirmado su compromiso de no vender armas ni proporcionar ayuda a Moscú, así como de controlar estrictamente la exportación de productos de doble uso. Macron ha destacado la postura china en relación con este tema.


En medio de estas tensiones y acusaciones cruzadas, queda en evidencia la delicada situación geopolítica actual y la importancia de la diplomacia para evitar una escalada de conflictos. Macron y su gobierno se enfrentan a críticas internacionales y a la necesidad de clarificar sus posturas y acciones en relación con Rusia y Ucrania en un contexto de creciente incertidumbre y desconfianza entre las potencias mundiales.

Ver todo Lo último en El mundo