Canadá califica como “no democráticas” las elecciones rusas tras la victoria de Putin

Canadá califica como “no democráticas” las elecciones rusas tras la victoria de Putin

Canadá calificó este lunes como “no democráticas” las elecciones presidenciales rusas que concluyeron el domingo y que Vladímir Putin ganó con un 87.2% de los votos emitidos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 18.03.2024

Canadá calificó este lunes como “no democráticas” las elecciones presidenciales rusas que concluyeron el domingo y que Vladímir Putin ganó con un 87.2% de los votos emitidos.


La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, afirmó en un comunicado que las elecciones en Rusia no cumplieron con los estándares internacionales de democracia y respeto a los derechos humanos. Según Joly, la falta de competencia real, la represión política y la censura mediática fueron elementos clave que llevaron a esta calificación por parte del gobierno canadiense.


La victoria de Putin en las elecciones no sorprendió a nadie, ya que el líder ruso ha estado en el poder durante más de dos décadas y ha consolidado un sistema político que le garantiza la permanencia en el cargo. Sin embargo, la abrumadora mayoría de votos obtenida por Putin generó críticas y dudas sobre la transparencia del proceso electoral.


Varios observadores internacionales también han expresado preocupación por las elecciones en Rusia, destacando irregularidades como el acoso a opositores políticos, la falta de acceso equitativo a los medios de comunicación y la ausencia de un verdadero debate político durante la campaña electoral.


El gobierno ruso, por su parte, ha rechazado las críticas y ha defendido la legitimidad de las elecciones, argumentando que el alto índice de participación y el apoyo popular a Putin reflejan la voluntad del pueblo ruso.


Esta declaración de Canadá se suma a las críticas internacionales hacia el proceso electoral en Rusia y pone de manifiesto las tensiones en las relaciones entre ambos países. La comunidad internacional continuará observando de cerca la situación en Rusia y exigiendo el respeto a los principios democráticos en futuros procesos electorales.


La postura de Canadá refleja el compromiso del país con la promoción de la democracia y los derechos humanos a nivel global, y envía un claro mensaje a Rusia y a la comunidad internacional sobre la importancia de garantizar elecciones libres y justas en todo el mundo.

Ver todo Lo último en El mundo