
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La hidratación es uno de los pilares fundamentales para mantener una buena salud, sin embargo, muchas personas la descuidan a diario. En un mundo donde el ritmo de vida es cada vez más acelerado, es común que la ingesta de agua se vea sustituida por bebidas que, aunque placenteras, no cumplen con las funciones esenciales que el agua proporciona al organismo. Café, refrescos y jugos se han convertido en alternativas comunes, y muchas veces se recurre al agua solo en momentos de intensa sed, lo que puede ser un signo de deshidratación leve.
Los efectos de no mantenerse bien hidratado son más serios de lo que se podría pensar. Desde síntomas como el cansancio y el dolor de cabeza, hasta la falta de concentración y la resequedad en la piel, la deshidratación puede influir negativamente en la calidad de vida. Estos síntomas son señales de que el cuerpo ya está sufriendo por la falta de agua, lo que impacta en procesos vitales como la regulación de la temperatura corporal, el transporte de nutrientes y el correcto funcionamiento de los riñones.
La doctora Mariana Laraguivel subraya la importancia de beber suficiente agua para mantener el equilibrio en los procesos biológicos del cuerpo. Las recomendaciones generales sugieren consumir alrededor de dos litros de agua al día, acompañado de frutas y verduras que también contribuyan a la ingesta de líquidos. Este hábito no solo asegura una hidratación adecuada, sino que también puede ayudar a reducir el consumo de calorías al reemplazar las bebidas azucaradas con agua.
La importancia del agua trasciende las preferencias personales, afectando a todos los grupos etarios y perfiles. Desde los más pequeños hasta los ancianos, todos necesitan una adecuada hidratación. La falta de este hábito puede resultar en fatiga, dificultades para concentrarse, problemas digestivos y una mayor susceptibilidad a diversas enfermedades. Por lo tanto, crear una rutina diaria que incorpore el consumo de agua se vuelve esencial para el bienestar general.
Para aquellos que reconocen la necesidad de aumentar su ingesta de agua pero encuentran obstáculos en el camino, existen algunas estrategias sencillas para facilitar este proceso. Por ejemplo, quienes consideran que el agua carece de sabor pueden experimentar añadiendo rodajas de frutas, como limón o pepino, y así hacer su consumo más atractivo sin agregar azúcares o calorías innecesarias.
Asimismo, establecer recordatorios mediante alarmas en el celular o aplicaciones diseñadas para el seguimiento de la ingesta de líquidos puede ser una herramienta valiosa. Este método es particularmente útil para quienes se sumergen en sus actividades diarias y olvidan hidratarse durante horas. La tecnología puede ser un aliado efectivo en la formación de hábitos saludables.
Otra estrategia pertinente es el uso de botellas de agua con capacidad de dos litros o que incluyan marcas de medición. Al hacerlo, las personas pueden tener un control visual de cuánto líquido han consumido a lo largo del día. Esta simple acción puede marcar la diferencia entre una ingesta insuficiente y una adecuada, ayudando a cumplir con la recomendación diaria.
Es esencial que cada persona identifique las herramientas que mejor se adapten a su estilo de vida. La elección de un método que funcione para cada individuo puede ser el factor determinante para que la hidratación se convierta en un hábito automático y sostenible. La clave está en hacer del agua una parte integral de la rutina diaria y no solo una opción de último recurso cuando la sed se vuelve incontrolable.
Promover la hidratación adecuada es una responsabilidad compartida, y cada pequeño cambio en los hábitos puede tener un impacto significativo en la salud a largo plazo. Así que la próxima vez que se sienta sediento, reflexione sobre la importancia de ese pequeño gesto: tomar agua. La salud de su cuerpo se lo agradecerá.
Varamientos De Cetáceos Revelan Conexión Alarmante Con Enfermedad Tipo Alzheimer

La Salud Digestiva: Clave Para Prevenir Alzhéimer Y Párkinson Según Estudio Reciente

Albania Nombra Un Robot Como Ministro Y Desata El Debate Sobre La Democracia
