Fallece Roberto Chale, leyenda del fútbol peruano y símbolo de perseverancia

Fallece Roberto Chale, leyenda del fútbol peruano y símbolo de perseverancia

El fútbol peruano está de luto. Debido a una complicación respiratoria, Roberto Chale, ídolo de la Selección Peruana y Universitario de Deportes, falleció a los 77 años este martes 10 de septiembre.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 13.09.2024

El fútbol peruano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Roberto Chale, una figura emblemática que dejó una huella indeleble en la historia de este deporte en el país. Chale, conocido cariñosamente como el ‘Niño Terrible’, murió a los 77 años debido a complicaciones respiratorias, según informó Canal N. Su partida ha conmovido a millones de aficionados y ha despertado un torrente de recuerdos entre aquellos que tuvieron la oportunidad de compartir su vida, tanto dentro como fuera de las canchas.


La salud de Roberto Chale había estado deteriorándose en los últimos años, tras enfrentar una serie de problemas médicos que incluyeron diabetes y trombosis. Su hija, Alexandra, compartió en entrevistas anteriores que la situación de su padre había comenzado a complicarse desde 2016, año en que tuvo que someterse a una amputación. A partir de ese momento, Chale vivió postrado y dependiente de tratamientos médicos constantes, lo que afectó profundamente su calidad de vida.


En los últimos meses, su condición se volvió aún más crítica. En mayo, su hija expresó la preocupación de la familia por el estado de salud de Roberto, quien había sido ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos. "Él está muy frágil", decía Alexandra en un intento de comunicar la gravedad de la situación, resaltando los múltiples desafíos que enfrentaba diariamente en su tratamiento. A pesar de los esfuerzos médicos, la batalla de Chale contra sus enfermedades llegó a un desenlace trágico el 10 de septiembre.


Roberto Chale no solo fue un destacado futbolista, sino también un influyente director técnico. Su legado en Universitario de Deportes es monumental; con el club crema, conquistó tres títulos como jugador y dos más como entrenador. Su estilo de juego y su capacidad de motivar a sus jugadores lo convirtieron en un referente en el fútbol nacional. Además, su contribución a la Selección Peruana fue fundamental, siendo parte integral de la época dorada del equipo que alcanzó el Mundial de México 1970.


Durante su carrera, Chale disputó 48 partidos con la camiseta nacional y anotó cuatro goles, destacando uno de ellos en el Mundial, cuando Perú goleó 3-0 a Marruecos. Su habilidad en el campo y su compromiso con el equipo lo establecieron como una leyenda en el corazón de los aficionados peruanos. La noticia de su fallecimiento ha evocado una profunda nostalgia entre los seguidores del deporte, que recuerdan con cariño su inconfundible sentido del humor y su pasión por el fútbol.


Tras el anuncio de su muerte, los clubes más importantes de Perú se han pronunciado, expresando sus condolencias. Universitario de Deportes, donde Chale dejó una marca indeleble, dedicó unas sentidas palabras en memoria de su exjugador y entrenador. "Descanse en paz, Maestro", fue el mensaje que resonó en las redes sociales del club, recordando su legado y su amor por la institución.


Por su parte, Alianza Lima también se unió al duelo colectivo, reconociendo la relevancia de Chale en el panorama futbolístico nacional. “Extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos e hinchas del fútbol en general”, manifestó el club, resaltando la admiración y el respeto que todos sienten por el ‘Niño Terrible’. Este gesto evidencia la importancia de Chale no solo para su club, sino para el fútbol peruano en su conjunto.


La figura de Roberto Chale trasciende el ámbito deportivo, convirtiéndose en un símbolo de perseverancia y dedicación. Su legado perdurará en la memoria de aquellos que vivieron su época dorada, así como en las nuevas generaciones que seguirán disfrutando del fútbol, inspirado por su ejemplo. La vida del ‘Niño Terrible’ se ha apagado, pero su espíritu permanecerá en cada rincón de los estadios peruanos, donde los hinchas alzarán sus voces en homenaje a uno de los grandes.


La muerte de Roberto Chale marca el final de una era en el fútbol peruano. Sin embargo, su influencia y su pasión por el deporte seguirán vivos, recordándonos la importancia de valorar a quienes han dedicado sus vidas a hacer del fútbol una pasión compartida por todos. En estos momentos de tristeza, es vital recordar y celebrar la vida de aquellos que, como Chale, han dejado su huella en la historia del balompié nacional. Descanse en paz, querido maestro.

Ver todo Lo último en El mundo