Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella tras despegar en Ahmedabad, en el oeste de la India

Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella tras despegar en Ahmedabad, en el oeste de la India

El aparato de Air India colisionó contra una zona residencial poco después de iniciar el ascenso. Viajaban 169 indios, 53 británicos, un canadiense y siete portugueses

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 12.06.2025

Un trágico accidente aéreo ha conmocionado a la India y al mundo, tras el impacto de un avión de Air India que transportaba a 242 personas, incluyendo 230 pasajeros y 12 tripulantes, minutos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad. El vuelo AI171, que tenía como destino el aeropuerto de Gatwick en Londres, se estrelló sobre el barrio residencial de Meghani Nagar, lo que ha resultado en una devastadora pérdida de vidas. Las autoridades locales han informado que no hay indicios de supervivientes, lo que ha intensificado el dolor de esta tragedia.


El comisario de policía de Ahmedabad, G. S. Malik, fue uno de los primeros en comunicar la gravedad de la situación, afirmando que se están realizando esfuerzos para confirmar la cifra exacta de fallecidos. Entre los escombros, se han recuperado al menos 100 cuerpos, la mayoría de ellos, lamentablemente, carbonizados. La magnitud del desastre se ha vuelto aún más perturbadora al considerar que también hay muchos residentes del barrio que podrían estar entre las víctimas.


El ministro de Sanidad indio, Jagat Prakash Nadda, ha confirmado que "muchas personas" han muerto en el accidente, aunque no ha ofrecido detalles específicos. Esta falta de información ha generado una creciente preocupación y dolor entre los familiares de los pasajeros, quienes esperan ansiosos noticias sobre el estado de sus seres queridos. El Ministerio de Exteriores ha pedido paciencia mientras las operaciones de rescate continúan, enfatizando la dificultad del momento y extendiendo sus condolencias a las familias afectadas.


El vuelo AI171 despegó a las 13:38 hora local, y poco después de alzar vuelo, el piloto realizó una llamada de auxilio, un "Mayday", antes de que se interrumpiera el contacto con la aeronave. Según datos de FlightRadar24, el último rastro del avión se registró segundos después de su despegue, lo que sugiere que el incidente ocurrió casi de inmediato después de que el avión comenzó su ascenso.


Las operaciones de rescate se han visto complicadas por la ubicación del accidente. El avión impactó cerca de un hostal para médicos, lo que ha resultado en una mayor cantidad de víctimas. Las imágenes del siniestro muestran el fuselaje envuelto en llamas y una densa columna de humo negro elevándose hacia el cielo, mientras los equipos de emergencia trabajan arduamente en la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros.


El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó su consternación a través de redes sociales, señalando que la tragedia ha dejado a muchos en un profundo dolor. Modi está en constante comunicación con ministros y autoridades locales para coordinar la asistencia a las víctimas y sus familias. En el ámbito internacional, el Gobierno británico también ha mostrado su apoyo, trabajando con las autoridades indias para establecer los hechos y brindar asistencia a los involucrados en esta trágica situación.


Entre las posibles causas del accidente, algunos expertos han mencionado las altas temperaturas que se registraban en la región en el momento del despegue. El presidente del comité de aviación y turismo de la Cámara de Comercio de la India, Subhash Goyal, sugirió que el calor extremo pudo haber contribuido a un posible incendio en el avión, dado que el combustible de aviación es altamente inflamable. Esto ha generado un debate sobre la seguridad y el mantenimiento de los aviones en condiciones climáticas extremas.


El Boeing 787 Dreamliner, que se vio involucrado en el siniestro, es considerado uno de los modelos más avanzados en la aviación comercial. A pesar de su sólido historial de seguridad, este accidente pone en entredicho la fiabilidad técnica del aparato y resalta la necesidad de revisar minuciosamente los protocolos de seguridad y mantenimiento en la aviación comercial. Es importante recordar que este es el primer gran accidente que involucra a un Boeing 787 Dreamliner en la historia de la aviación.


Air India es una de las aerolíneas más antiguas del país y ha sido pionera en la incorporación de este modelo en su flota internacional. Sin embargo, el reciente accidente no solo reabre viejas heridas, sino que también recuerda a la nación la fragilidad de la vida y la importancia de la seguridad en la aviación. A medida que se llevan a cabo las investigaciones, el mundo observa con expectación, esperando respuestas y, sobre todo, justicia para las víctimas de esta tragedia que ha dejado un doloroso legado en la historia de la aviación.

Ver todo Lo último en El mundo