Moscú y Pyongyang reestablecen vuelos directos tras casi 30 años de interrupción

Moscú y Pyongyang reestablecen vuelos directos tras casi 30 años de interrupción

En el avión, un Boeing 777-200ER, viajaban en su mayoría ciudadanos norcoreanos, pero también rusos, incluido diplomáticos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 29.07.2025

En un acontecimiento que marca un hito en las relaciones entre Rusia y Corea del Norte, un avión de pasajeros procedente de Pyongyang aterrizó hoy en Moscú, marcando la primera conexión aérea directa entre ambas naciones en casi tres décadas. Este vuelo, operado por Nordwind Airlines, transportó a 440 pasajeros y es el resultado de un esfuerzo conjunto que refleja la creciente cooperación entre los dos países.


El Boeing 777-200ER que realizó el trayecto llegó al aeropuerto Sheremétievo tras aproximadamente ocho horas de vuelo, llevando principalmente a ciudadanos norcoreanos, así como a algunos rusos, incluidos diplomáticos. Este evento ha sido destacado por Matvéi Krivosheyev, agregado de la embajada rusa en Pyongyang, quien elogió el trabajo realizado por ambos países para hacer posible este vuelo.


El restablecimiento de las conexiones aéreas se produce en un contexto donde el tráfico entre Rusia y Corea del Norte se había visto interrumpido debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, desde agosto de 2023, la aerolínea norcoreana Air Koryo ha reanudado sus operaciones, ofreciendo vuelos regulares entre Vladivostok y Pyongyang tres veces a la semana. Este renovado enlace aéreo sugiere un interés mutuo por revitalizar las relaciones comerciales y diplomáticas.


El primer vuelo en dirección contraria, desde Moscú hacia Pyongyang, despegó el pasado domingo tras recibir la autorización de la agencia federal de transporte aéreo de Rusia, Rosaviatsia. Según el Ministerio de Transporte ruso, estos vuelos se llevarán a cabo una vez al mes, con un costo mínimo de billete que supera los 600 dólares, una cifra considerable para muchos, pero que podría reflejar un nuevo enfoque hacia la apertura de Corea del Norte al mundo exterior.


A pesar de ser conocido como uno de los países más herméticos del planeta, Corea del Norte ha comenzado a mostrar señales de apertura, evidenciadas por la reciente inauguración de un complejo turístico en Wonsan-Kalma, en la costa del mar de Japón. Este desarrollo, con la capacidad de albergar hasta 20,000 personas, se presenta como un intento de atraer tanto a turistas locales como internacionales, buscando diversificar su economía en medio de las sanciones internacionales.


Este restablecimiento de las comunicaciones aéreas también se produce en un momento en que las tensiones geopolíticas en la región están en aumento. La mejora de las relaciones entre Rusia y Corea del Norte podría ser vista como una respuesta a la creciente influencia de Estados Unidos y sus aliados en la región asiática, lo que sugiere que ambas naciones están buscando reforzar sus lazos en un entorno internacional cada vez más complicado.


Las visitas de ciudadanos rusos a Corea del Norte, que solo son posibles en grupos turísticos organizados, subrayan la naturaleza controlada del acceso a este país. Sin embargo, con el restablecimiento de los vuelos directos, se abre una puerta que podría facilitar no solo el turismo, sino también el intercambio cultural y económico entre ambas naciones.


En el contexto más amplio, el acercamiento entre Rusia y Corea del Norte también puede interpretarse como parte de una estrategia para contrarrestar las sanciones impuestas por Occidente, buscando fortalecer los lazos con aliados tradicionales en un momento de creciente aislamiento. Este desarrollo es un indicativo de cómo las dinámicas de poder pueden cambiar rápidamente en el escenario internacional, y cómo los países buscan adaptarse a las circunstancias cambiantes.


El resurgimiento de los vuelos directos entre Moscú y Pyongyang es, sin duda, un capítulo significativo en la historia reciente de las relaciones entre estos dos países. A medida que avanzan en la construcción de una cooperación más sólida, el mundo estará atento a cómo estas nuevas conexiones impactarán en el equilibrio de poder en la región y en las políticas globales.

Ver todo Lo último en El mundo