
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Este fin de semana, el estadio de Vallehermoso en Madrid se convertirá en el epicentro del atletismo europeo, al albergar el Campeonato de Europa por selecciones, donde los mejores atletas del continente se enfrentarán en una competencia que promete ser tanto emocionante como reveladora. España, que busca alcanzar su primer podio en esta competición, cuenta con un equipo formado por destacados atletas que han demostrado su valía a nivel internacional. Con casi 700 competidores representando a 16 países, la expectativa es alta y el ambiente estará cargado de nerviosismo y esperanza.
El formato de la competencia es singular y despierta un interés particular. Cada país presenta un atleta por prueba, y el resultado se traduce en puntos que van del 1 al 16. Sin embargo, no serán necesariamente los mejores en cada especialidad quienes marquen la diferencia, sino aquellos atletas que, aunque no estén en la cima de las listas, pueden dar sorpresas y sumar valiosos puntos. Este enfoque plantea una paradoja: se requiere no solo talento, sino también la capacidad de superar expectativas. Para España, el objetivo es claro y directo: conseguir una medalla.
Entre los representantes españoles se encuentran nombres como Moha Attaoui y el equipo de relevos femenino 4 x 100, quienes llegan con la presión de cumplir con las expectativas. Las proyecciones prevén que España ocupe el quinto lugar, por detrás de potencias como Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña, lo que añade un nivel extra de desafío a sus actuaciones. Sin embargo, hay un espíritu de lucha que caracteriza al equipo, que está listo para dar lo mejor de sí.
La historia de la joven atleta Ona Bonet es un ejemplo del talento que florece en el equipo español. A sus 19 años, esta saltadora ha demostrado habilidades impresionantes, alcanzando ya el salto de 1,89 metros, un logro notable que la coloca entre las mejores. Pero más allá de sus capacidades atléticas, Bonet es una artista en su propia derecho, expresándose a través de la cerámica y el arte, lo que añade una dimensión única a su vida como atleta. Su pasión por el deporte y el arte se entrelazan, creando un enfoque integral hacia su carrera.
Diego Casas, lanzador de disco y otro de los talentos en el equipo, comparte una filosofía similar. A pesar de su imponente físico y su dedicación al entrenamiento, él enfatiza la belleza estética del lanzamiento de disco como una motivación clave. “Quiero ser un lanzador regular de 66, 67 metros en estadio, antes que una de grandes marcas en situaciones estratosféricas”, menciona, reflejando su deseo por alcanzar una consistencia en sus actuaciones. La búsqueda de la perfección en su técnica y estilo es un proceso que lo acerca a sus ideales como atleta.
Por su parte, Jesús David Delgado, el vallista canario, también ha encontrado su lugar en el panorama del atletismo europeo. Con una destacada marca de 48,60 segundos, se presenta con la tercera mejor marca en la competición. Su enfoque relajado y su capacidad para no ponerse límites le permiten concentrarse en el proceso y en la mejora continua. “No me pongo límites. Simplemente sigo entrenando y compitiendo”, afirma, transmitiendo una mentalidad positiva que puede inspirar a otros jóvenes atletas.
El evento no solo se trata de medallas y puntuaciones, sino que también pone de relieve la pasión y el compromiso de los atletas, quienes trabajan incansablemente por amor al deporte. Esta conexión emocional con su disciplina es lo que realmente los impulsa, más allá de las expectativas externas. La historia de cada atleta presente en el campeonato es un recordatorio de que el atletismo es, en su esencia, un arte.
El Campeonato de Europa por selecciones se convierte así en una plataforma no solo para la competencia, sino también para la celebración del esfuerzo y la dedicación. Cada salto, cada lanzamiento y cada carrera cuenta una historia, un viaje de superación personal y de lucha. La diversidad de talentos y personalidades que se reunirán en Madrid es un reflejo de la riqueza del atletismo europeo.
El público estará ávido por ver cómo se desarrollan las competiciones y qué sorpresas deparará este fin de semana. Con el telón de fondo del Palacio Real y la vibrante ciudad de Madrid, los atletas no solo competirán por sus países, sino que también compartirán su amor por el deporte y su deseo de dejar una huella en la historia del atletismo.
Finalmente, el Campeonato de Europa por selecciones es una oportunidad para que España y sus atletas se midan en una arena internacional. Con el apoyo de sus aficionados y la determinación de sus competidores, España espera conseguir ese tan ansiado primer podio y, al mismo tiempo, celebrar el espíritu del atletismo que une a todos estos deportistas en su búsqueda de la excelencia.
Trump Advierte Que El Malcriado Japón Podría No Llegar A Un Acuerdo Comercial Con EE.UU.

Hamás Muestra Disposición Para Negociar Alto Al Fuego En Gaza En Nuevo Contexto Diplomático

Paramount Paga 16 Millones A Trump Y Se Compromete A Mayor Transparencia En Medios
