Kim Jong-un asistirá a desfile militar en Pekín junto a Xi Jinping y Putin

Kim Jong-un asistirá a desfile militar en Pekín junto a Xi Jinping y Putin

Está previsto que China exhiba su fuerza militar en el desfile, durante el cual Xi pasará revista a las tropas y pronunciará un discurso.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 29.08.2025

En un giro significativo en las dinámicas geopolíticas de Asia, el líder norcoreano Kim Jong-un ha confirmado su asistencia al gran desfile militar del 3 de septiembre en Pekín, donde compartirá escenario con el presidente chino Xi Jinping y el líder ruso Vladimir Putin. Este evento, que conmemora el 80º aniversario de la victoria de China en la Guerra de Resistencia contra Japón, representa no solo una celebración histórica, sino también una plataforma para exhibir la alianza entre estos tres países en un contexto global cada vez más tenso.


La noticia fue anunciada por la agencia estatal norcoreana KCNA, asegurando que Kim viajará a China "próximamente" para participar en este evento de gran relevancia. Esta reunión marca una ocasión inédita que refuerza las relaciones entre Corea del Norte, China y Rusia en un momento en el que las tensiones con Estados Unidos continúan en aumento. De acuerdo con la agencia oficial china Xinhua, la presencia de Kim será acompañada por la de otros líderes mundiales, destacando la importancia del evento en el escenario internacional.


Durante el desfile, se espera que Xi Jinping pase revista a las tropas y pronuncie un discurso centrado en la fortaleza militar de China. El viceministro asistente de Exteriores chino, Hong Lei, enfatizó el apoyo histórico entre los pueblos de China y Corea del Norte durante la guerra contra Japón, un lazo que se busca revitalizar en el contexto actual. Así, el desfile no solo será una demostración de poder, sino también un recordatorio de los lazos históricos que unen a estas naciones.


Para Kim Jong-un, esta será su primera visita a China desde 2019, cuando realizó un viaje en tren a Pekín. La oportunidad de estar al lado de Xi y Putin en un evento de tal magnitud representa una imagen poderosa que, según expertos, podrá ser utilizada por Kim tanto en su país como en el exterior con fines propagandísticos. Gabriela Bernal, especialista en estudios de Corea del Norte, señala que la imagen de estos tres líderes juntos fortalecerá la narrativa de cooperación y resistencia frente a la presión occidental.


La visita de Kim llega en un momento clave, especialmente después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, manifestara su interés en reunirse con el líder norcoreano durante su cumbre con el presidente surcoreano. Sin embargo, hasta ahora, Pionyang no ha respondido a estos comentarios, lo que sugiere una posible estrategia de Kim para consolidar sus relaciones con Rusia y China antes de cualquier interacción con Estados Unidos.


El contexto de esta reunión también subraya el enfriamiento de las relaciones entre Pekín y Pionyang en los últimos años, en parte debido a un acercamiento mayor de Corea del Norte hacia Moscú. Este mes, las señales de un nuevo entendimiento entre China y Corea del Norte se han manifestado en la reanudación de intercambios y gestos oficiales, indicando un deseo de ambas partes de reforzar sus lazos estratégicos.


Hong Lei afirmó que es una postura firme del Partido Comunista Chino y del Gobierno trabajar para "defender, consolidar y desarrollar las relaciones China-Corea del Norte". Este enfoque también busca promover la paz y la estabilidad regionales, así como la justicia internacional, en un contexto global caracterizado por un creciente antagonismo y rivalidades entre grandes potencias.


China, que continúa siendo el principal socio estratégico y comercial de Corea del Norte, comparte una frontera de más de 1,400 kilómetros con el régimen de Kim. Esta proximidad geográfica, combinada con la interdependencia económica, significa que cualquier cambio en la relación entre ambos países tiene implicaciones significativas para la estabilidad en la región.


A medida que se acerca la fecha del desfile, la atención mundial se centrará en cómo se desarrollará esta potente reunión de líderes. La colaboración entre China, Corea del Norte y Rusia podría reconfigurar las dinámicas de poder en Asia, desafiando el papel de Estados Unidos y remodelando las alianzas en el continente. La consolidación de este bloque podría llevar a un cambio en la narrativa geopolítica, reavivando tensiones y planteando interrogantes sobre el futuro de la diplomacia en la región.

Ver todo Lo último en El mundo