El Real Madrid podría repetir una racha en el clásico del Bernabéu que no se da desde 1991

El Real Madrid podría repetir una racha en el clásico del Bernabéu que no se da desde 1991

De las 11 veces en Liga que el Barça llegó líder a la capital con los blancos en segunda posición, se dieron siete victorias locales, dos visitantes y dos empates

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 26.10.2024

El próximo clásico en el Santiago Bernabéu promete ser un duelo lleno de historia y estadísticas que podrían influir en el desenlace del partido. El Real Madrid, con su rica tradición en el enfrentamiento contra el Barcelona, se encuentra en una encrucijada que podría llevarlo a repetir una racha que no se observa desde 1991: ganar tres partidos seguidos al eterno rival. Hasta ahora, los merengues han mostrado un desempeño sólido en la liga, lo que añade un matiz intrigante a este encuentro.


En el historial de clásicos, el Real Madrid ha logrado 56 victorias en su estadio, lo que representa un 59,57% de triunfos locales. Sin embargo, en los últimos 16 años, el Barcelona ha logrado una notable cantidad de victorias, lo que demuestra que el dominio ha fluctuado entre ambos gigantes del fútbol español. Sin embargo, la historia nunca deja de ser un factor en estos enfrentamientos, y la racha actual del Madrid podría darles un nuevo ímpetu.


El último triunfo del Real Madrid por más de dos goles fue en la temporada 1934-35, cuando se impuso 8-2 al Barcelona. Desde entonces, el partido ha estado marcado por una competitividad feroz y un intercambio constante de victorias. El equipo azulgrana, por su parte, ha vivido sus momentos de gloria, siendo el 0-5 en 1974 el triunfo más destacado como visitante en el coloso blanco. Estas cifras no solo reflejan la historia, sino que aportan un contexto emocional que siempre rodea a cada clásico.


Aunque el Barcelona ha ganado nueve de los últimos 16 enfrentamientos, el Real Madrid ha tenido rachas significativas en el pasado reciente, ganando cuatro de los cinco partidos anteriores en varias ocasiones, la última de ellas en 1993. Este tipo de estadísticas siempre despiertan esperanzas entre la afición madridista, que busca un regreso a la senda del triunfo en el Clásico.


Uno de los datos más interesantes es el hecho de que el Real Madrid ha abierto el marcador en 62 ocasiones, logrando la victoria en 49 de ellas. Esto resalta la importancia de marcar primero en este tipo de encuentros, ya que el dominio inicial suele influir en el rendimiento de ambos equipos durante el partido. Si el Madrid se adelanta en el marcador, podría establecer una dinámica que les permita controlar el juego y minimizar el impacto de un Barcelona que, aunque llega líder, también ha mostrado debilidades en partidos recientes.


El Barcelona, por su parte, ha demostrado que puede ser un rival temible en el Bernabéu, siendo el único equipo que ha logrado llevarse la victoria en múltiples ocasiones cuando llega como líder. Sus victorias más memorables, como el 0-5 en 1974 y el 2-6 en 2009, son recordadas con cariño por sus seguidores. Estos antecedentes añaden un peso extra al encuentro y un sentido de urgencia tanto para los merengues como para los culés.


Las estadísticas de penales también son reveladoras; el Madrid ha logrado convertir 24 de 25 penales, con solo un fallo en la historia reciente. Esto sugiere que, en momentos de presión, los jugadores blancos han estado a la altura de las circunstancias. Por otro lado, el Barcelona ha tenido un número significativamente menor de penales a favor, un factor que podría jugar un papel crucial en el desenlace del encuentro.


El ambiente en el Santiago Bernabéu siempre es electrizante durante un clásico. La pasión de la afición, las tradiciones arraigadas y la historia compartida entre ambos clubes crean un escenario inigualable. Este encuentro no solo es una lucha por los puntos en la tabla, sino una batalla por el orgullo y la gloria, que puede definir la temporada para ambos equipos.


Con el Barcelona en la cima de la clasificación y el Real Madrid persiguiéndolo de cerca, el próximo clásico se perfila como un choque de titanes. Cada equipo lleva consigo una carga de expectativas y ansias de victoria que promete un espectáculo inolvidable. La historia está en juego, y tanto los aficionados como los jugadores saben que cada clásico es una oportunidad para escribir un nuevo capítulo en esta rivalidad tan intensa. La emoción está en el aire, y todos los ojos estarán puestos en el Bernabéu en busca de un desenlace que, sin duda, quedará grabado en la memoria colectiva de los seguidores del fútbol.

Ver todo Lo último en El mundo